Benedicto XVI preocupado por desempleo en España
El costo de la visita del Potífice se estima cerca de los 80 millones de dólares, lo que ha generado malestar en diversos sectores por la recesión que vive esa nación.
"La economía no funciona sólo con una autorregulación mercantil, sino que necesita de una razón ética para funcionar para el hombre (...) La crisis económica es también ética y sin ella la economía no puede funcionar", señaló Benedicto XVI a su llegada al Aeropuerto de Barajas, Madrid.
Miles de personas marcharon este miércoles por céntricas calles de esta capital en protesta por el elevado costo de la visita del Papa, en momentos de drásticos recortes presupuestarios. El costo de la visita del Papa Benedicto XVI a España está estimada entre 72 y 86 millones de dólartes, presupuesto superior a los recortes en educación.
Los manifestantes dejaron claro que critican la realización de una celebración con recursos públicos, cuando se estima que está sin trabajo el 20 por ciento de la población económicamente activa.
También podría interesarte
Asimismo criticaron que se gastaran millones de dólares en una visita del Sumo Pontífice cuando en Somalia mueren diariamente de tres a cuatro niños por hambruna.
Respetuosa Convivencia
Benedicto XVI también hizo un llamado a una respetuosa convivencia entre los cristianos y los seguidores de otras opciones.
Pidió respeto por la identidad cristiana para evitar que “jóvenes sufran en sí mismos la discriminación”. El Pontífice exhortó a la juventud española que “no se avergüencen de Dios”.
"Con todas las fuerzas de mi corazón que nada ni nadie os quite la paz, no os avergoncéis del Señor", subrayó en su intervención.
Asimismo, expresó su satisfacción por visitar por tercera vez España y dijo que la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) es "una cascada de luz y muestra el coraje de ser creyentes".
Benedicto XVI llegó este jueves a Madrid y fue recibido por los Reyes y el jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, entre otras autoridades para liderar hasta el domingo la JMJ, que se espera congregue a más de un millón de personas.
La máxima autoridad de la Iglesia católica señaló que los jóvenes que van a participar en la JMJ desean "escuchar la palabra de Dios" en un mundo en que ven "la superficialidad, el consumismo y el hedonismo imperantes, tanta banalidad a la hora de vivir la sexualidad, tanta insolidaridad y tanta corrupción".
"Sin Dios sería arduo afrontar esos retos y ser verdaderamente felices, volcando para ello su entusiasmo en la consecución de una vida auténtica", dijo.
Los movimientos sociales que se han unido en España para rechazar la visita del Papa Benedicto XVI no han convocado a ningún acto masivo para este jueves.
La corresponsal de teleSUR en España, Hilda Salas precisó que la situación en la capital española es de tranquilidad luego de la llegada del Pontífice.
La periodista además precisó que los ciudadanos o miembros de algunos colectivos sociales, que se han manifestado en contra del uso de recursos públicos para financiar la visita de Benedicto XVI, podrán acerarse a las actividades que este jueves se prevén llevar a cabo con la participación del Papa, pero a título personal, porque no existe una convocatoria a ejercer acciones de protesta. (Fuente: Telesur)