Las Barbies vuelven a las jugueterías gracias a Rasti

Mattel anunció que distribuirá los bloques nacionales en Colombia para poder importar su producto insignia en nuestro país.

El domingo 21 es el Día del Niño y para alegría de los chicos, regresan a la Argentina los juguetes Barbie, Hot Wheels y Fisher Price, gracias a un acuerdo que su fabricante cerró para exportar los tradicionales bloques de ladrillos. La empresa Mattel solucionó así con Guillermo Moreno el freno a la importación. Mientras que Rasti se expanderá y duplicará su producción.

La empresa estadounidense es reconocida por su producto estrella: la muñeca Barbie. Por estas horas arregló con su par argentina, Dimare para distribuir sus juguetes Rasti y Blocky a Colombia. Ni una, ni otra dieron detalles de este convenio de exportación, pero sí salieron a hablar fuentes del Gobierno.

Aseguraron que representantes de la fabricante de Barbie se reunieron con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, para destrabar el freno al ingreso de sus artículos, a través de su proyecto de exportar juguetes argentinos.

Por su parte, desde el sector confirmaron el ingreso a los puntos de venta de las muñecas Barbie, los autos Hot Wheels y los juguetes para bebés Fisher Price, entre otros de Mattel, para estar disponibles antes del Día del Niño.

Daniel Dimare, director de Marketing de Rasti dijo que “Mattel estaba interesada en comercializar Rasti en la región y vimos que Colombia era un mercado interesante, donde no estábamos y ellos cuentan con una amplia distribución, incluso con locales propios”.

Su empresa exporta casi el 10% de su producción. Produce a Bimbi, Armatron y Piago y exporta hoy su insignia Rasti y Blocky a diversos países de la región, como Brasil, Uruguay, Chile, Paraguay, Bolivia y Costa Rica.

Entre los principales competidores de Rasti y Blocky, figuran la danesa Lego y la canadiense Megablok a nivel mundial. Para competir, Dimare asegura que, además de calidad, cuentan con un valor competitivo, ya que Rasti cuesta 30% menos y Blocky 50% menos que el líder mundial, Lego. Mattel, en tanto, sólo posee juguetes de construcción para chicos de corta edad.

En Argentina, aumentan de 12% a 15% en unidades de Rasti y Blocky, es decir, a más de 680.000 juguetes. Dimare sostuvo que “por el crecimiento local y la expansión esperada en el exterior, tanto en los mercados donde ya estábamos como en los nuevos junto a Mattel, estamos ampliando la capacidad de producción y construyendo una nueva planta que nos permitirá fabricar el doble de piezas para nuestras marcas”.

Dimare produce en una planta de 4.000 m2 de Mataderos, pero en febrero se mudará a Lomas del Mirador, La Matanza, a un predio de 8.000 m2 donde existió una fábrica de muebles, abandonada en los 90, y que adquirió con un crédito del Bicentenario de $ 4 millones. Los chicos eligen los Rasti y Blocky a la hora de marcar sus preferencias por los juguetes. Y los padres avalan sus elecciones.