Conmoción por un extraño pez hallado en aguas profundas
Un raro y prehistórico pez estudia el Centro Interdisciplinario de Ciencias del Mar y ha sido localizado en aguas de Los Barriles, Baja California, es una especie de forma singular relacionado con los escualos y conocido con el nombre de quimera. Es el único pez cuyos huevos, por su aspecto externo, pueden pasar inadvertidos.
La quimera es uno de los peces más feos que existen, siendo además un espécimen con caracteres de degeneración. Su longitud no pasa ahora de un metro o metro y medio, mientras que en tiempos pasados hubo quimeras de tamaño gigantesco. Los que le dieron su nombre lo asimilaban a un monstruo mitológico, llamado también quimera, que tenía, según reza la leyenda, cabeza de león, cuerpo de cabra, cola de dragón y narices que despedían chorros de fuego. Los marineros le han dado hoy en día los nombres de pez gato y rey de los arenques, porque suele nutrirse de estos peces.
La quimera tiene la cabeza voluminosa, y el macho presenta en la frente un apéndice. Su extraño aspecto, en el que se aprecia una gran cabeza protuberante, una boca que se asemeja a la de un conejo y una larga cola que recuerda a la de una rata, les ha valido el nombre de quimeras que toman del monstruo de la mitología griega formado por partes de diversos animales.
Alcanzan tamaños de hasta dos metros, de los cuales la mayor parte corresponden a su desmesurada cola. Una espina venenosa situada delante de la aleta dorsal les permite inyectar veneno a cualquier animal que los ataque.
A diferencia de los tiburones y las rayas, las branquias de la quimera están escondidas por una solapa de piel, análoga al opérculo de los peces óseos. Los adultos carecen de espiráculo circular (que estaría derivado de la primera abertura branquial), presente únicamente de forma temporal en el desarrollo embrionario. Asimismo, la mandíbula superior está fusionada con el resto del cráneo y presentan orificio anal y urogenital separados.