El kirchnerista elegido como intendente de la capital de San Luis criticó a Rodríguez Saa
¿Leí que hay asentamientos en San Luis, a pesar de que las autoridades dicen que todo el mundo tiene su vivienda?
El gobernador Alberto Rodríguez Saá pretendía ser el presidente de los argentinos cuando aquí hay una realidad que es la falta de inversión social en toda la provincia y hay sectores muy importantes de niveles de indigencia de practicamente un tercio de la población. Cabe aclarar que nuestra provincia es muy pequeña, que el 80 por ciento de su presupuesto proviene de la coparticipación nacional y además están los organismos nacionles que a través de sus políticas públicas dan contención a esas situaciones de vulnerabilidad.
¿Pero las autoridades decían que San Luis era una provincia discriminada porque no le llegaban fondos de la Nación, como se entiende esto?
Yo soy coordinador del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y tenemos convenios con todos los municipios e incluso con el actual municipio capitalino. Nosotros articulamos pensiones no contributivas y ahcemos emprendimientos productivos a través de los propios municipios. No es verdad que la provincia de San Luís sea discriminada por la presidenta de la nación. Tiene que ver con una estrategia política por parte de Alberto Rodríguez Saá de hacer creer que San Luís es otro País y nosotros somos puntanos, pero antes de eso, somos argentinos.
También podría interesarte
¿Pero es cierto que hay gente durmiendo sobre la tierra y que no tiene ni agua potable?
Si, a 30 cuadras del km cero tenemos gente sin agua potable. Es más hay asentamiento que son toda la perisferia de ciudad capital, que son cerca de 170 mil habitantes, que están en situación de vulnerabilidad. Hay genet literalmente durmiendo en la tierra, hay asentamientos donde hay viviendas con tarimas, con cartones, gente con absoluta precariedad y es muy acuciante la falta de infraestructura e inclusión social en la provincia de San Luis.
¿Qué dinero recibe San Luis en coparticipación?
Es una de las proporciones más altas del país.