El dólar oficial cierra estable y el paralelo cae a 4,80 pesos

La divisa estadounidense en el mercado informal se comercializaba en el orden de los 5 pesos por unidad el viernes, al término de una semana frenética en la City porteña. El Banco Central liberaría al menos 2.000 millones de dólares en el sistema bancario para responder a un acelerado retiro de depósitos.

El dólar se cotizaba esta tarde sin cambios en los principales bancos y casas de cambio de la zona financiera de Buenos Aires, a 4,25 pesos para la compra y 4,29 para la venta, aunque perdía fuerza en el mercado informal, con un retroceso de casi 20 centavos.

El dólar paralelo, que se comercializaba en el orden de los 5 pesos por unidad el viernes, al término de una semana frenética en la City porteña, bajaba a 4,80 este lunes, en medio de una gran expectativa de que el Gobierno inyecte dólares a granel en la plaza local en busca de generar calma.

En el mercado informal, el dólar "blue" se transformó en los últimos días en un divino tesoro y objeto de deseo de pequeños y medianos ahorristas a causa de las restricciones que impuso la Casa Rosada para la compra de divisas extranjeras en el circuito formal, con la AFIP como celadora.

Sin embargo, la habitual calma de los lunes en el mercado paralelo se sumó a la expectativa de que el Banco Central libere al menos 2.000 millones de dólares en el sistema bancario para responder a un acelerado retiro de depósitos, y de este modo el dólar "paralelo" perdía unos 20 centavos.