Despres: "Ha sido el Dakar más duro que he vivido"

La carrera fue agotadora “físicamente pero sobre todo mentalmente, más duro que un maratón de 42 kilómetros”, dijo el ganador.

El francés Cyril Despres consiguió hoy su cuarto título del Dakar en motos y logró desempardar la cantidad de conquistas con su compañero de equipo y principal rival, el español Marc Coma, ganador de tres competencias.

Con la holgada ventaja que llegó a la última y corta etapa entre Pisco y Lima, Despres (KTM) solo se dedicó a tomar precauciones y llegó décimo en el parcial a más de 3 minutos del ganador de hoy, el noruego Pal Anders Ullevalseter (KTM) y de Coma (KTM).

Pese a ganar con más de 53 minutos, Despres aseguró que fue "el Dakar más duro que he vivido, durísimo físicamente pero sobre todo mentalmente, más duro que un maratón de 42 kilómetros".

Despres, de 37 años nacido en Fontainbleau pero residente en Andorra, ya había ganado las ediciones 2005, 2007 y 2010.

Hoy al llegar a la meta también se dio su tiempo para festejar porque "toda victoria es hermosa, pero esta lo ha sido sobre todo por el contexto, con intriga hasta el final".

Pareció contemplar a su compañero Coma, que en la octava etapa masculló bronca porque a Despres le perdonaron 8 minutos por enterrarse en un vado, al igual que a otros siete motociclistas, con lo cual hubiera pasado a la punta en ese momento.

Pero la realidad marcó que no fueron 8 minutos sino más de 53 los que le sacó Despres, con lo cual borró toda especulación sobre el final.

Coma dejó las chicanas hoy que se había cruzado con Despres y lo felicitó porque "claramente es el campeón".

"No ha sido nada fácil, lo he dado todo día tras días, ahora voy a trabajar duro para ganar el año que viene", dijo el español.

Este Dakar dejó como triste resultado la muerte de Jorge Martínez Boero hijo a pocas horas de haber comenzado la competencia, en Necochea.

El candidato a ser el mejor de los argentinos, el pinamarense Javier Pizzolito, se lastimó feo en el norte chileno y tuvo que ser operado por las fracturas que sufrió.

Finalmente fue Pablo Rodríguez (Honda) el mejor entre los argentinos al finalizar en el puesto 36, a 11 horas 56 minutos y 56 segundos del ganador. Le siguieron el mendocino Antonio Gajdosech (Yamaha) en la posición 46, Mauricio Gómez (Yamaha) en el 47, y Marcelo Sánchez (Kawasaki), 48.