La comunidad de la escuela 17 reclamó ante cierre de cursos
La actriz Lucrecia Capello acompañó la medida y dijo a Télam que "mi nieto está en segundo grado en este colegio, y creo que si no comienzan a participar las familias, los padres y los abuelos, este gobierno de la ciudad va a hacer desaparecer la educación pública".
"Esto es muy serio, pretenden tener grados de 70 chicos en lugar de 25. Es fundamental que la gente tenga conciencia de que está pasando algo grave y que tenemos que poner nuestras voces", sostuvo Capello.
Opinó que "esto del cierre de grados es sólo una medida más, pero yo creo que el objetivo es que desaparezcan la educación pública y los hospitales públicos de la ciudad".
"Si la gente, que es la que tiene involucrada a sus hijos en esto, no interviene, seguramente vamos a perder", advirtió la actriz.
También podría interesarte
Por su parte, docentes de la escuela 17 propalaron su protesta por una radio abierta montada en la vereda de la escuela.
Wenceslao, un joven maestro, afirmó que "se están cerrando grados a un mes de empezadas las clases, cuando los chicos ya han establecido una relación pedagógica con sus maestros y compañeros; se fusionan cursos sin tener en cuenta las superficies de las aulas; todo sin tener en cuenta las consecuencias y sin ningún criterio pedagógico".
"Se le dice a la opinión pública que los maestros van a ir a escuelas de la zona sur y eso es mentira, esos docentes quedan en disponibilidad y, si en dos años no les adjudican otro cargo, pierden el trabajo", añadió otro docente.
Una maestra señaló que "este tema se podría solucionar si se abrieran más jardines de infantes públicos, porque hoy hay muy pocos y la mayoría de los que empiezan la escolaridad en el ámbito privado ya no se acercan a la escuela pública. La solución no está en cerrar grados, sino en abrir más jardines".
"En las escuelas primarias el problema no es que no haya maestros, sino que no hay capacidad física para incorporar chicos. Además, un curso que se cierra es muy difícil volver a abrirlo", aseguró otra docente.
"Uno de los caballitos de la campaña de Macri era la educación pública, y se alarmaba porque en ese momento la mitad de los chicos de la ciudad asistían a escuelas privadas. Han pasado varios años y no hizo nada para que eso cambie, sino más bien todo lo contrario", recordó un docente.
La defensora adjunta del pueblo de la ciudad de Buenos Aires, Graciela Muñiz, dijo a Télam que "parece que el gobierno porteño busca acabar con la educación pública, la baja de la matrícula no es una excusa válida, porque es el mismo gobierno el que alienta la educación privada subsidiándola, y porque si los grupos se reducen, los docentes pueden dedicarle más tiempo a cada chico".
"Con un grupo de más de 130 papás y 500 adherentes presentamos una medida de no innovar en el juzgado del doctor Hugo Zuleta y estamos esperando una respuesta positiva que frene el cierre de los cursos", agregó Muñiz.