Probaron con éxito el primer "coche volador" en Holanda

El prototipo PAL-V tiene tres ruedas y puede llegar a 180 km/h tanto en tierra como en el aire. Será comercializado a partir de 2014 con un precio de entre 250.000 y 300.000 euros.

"El primer vuelo del prototipo PAL-V se llevó a cabo con éxito en una base militar holandesa, el mes pasado", dijo Robert Dingemanse, director de la sociedad PAL-V, instalada en Raamsdonksveer (este).

El éxito del vuelo fue confirmado por la universidad de Delft y el laboratorio nacional aeroespacial, que desarrolló el aparato en colaboración con los ingenieros de PAL-V.

La autonomía de PAL-V (Personal Air and Land Vehicle), un autogiro biplaza -similar a un helicóptero- es de 1.200 kilómetros en tierra y de 500 km por los aires. Sus hélices pueden replegarse cuando el vehículo está en tierra.

El PAL-V, que puede volar a 1.200 metros de altura, será comercializado a partir de 2014 por un precio entre 250.000 y 300.000 euros (USD 325.000 - 390.000), según Robert Dingemanse.

"Lo que lo convierte en algo único, es que respeta las normas gubernamentales a la vez en sus trayectos por carretera y por aire", subrayó. "No son necesarias por tanto nuevas infraestructuras", añadió.

Sin embargo, el PAL necesitará 165 metros para despegar, así como una pista de 30 metros para aterrizar.

"Antes, el viaje por aire se basaba en los transportes en común", recordó Jacco Hoekstra, decano de la facultad de ingeniería aeroespacial de la universidad de Delft: "Ahora, se convertirá en algo mucho más personal".

Otras empresas se han lanzado a desarrollar coches voladores, entre ellas la estadounidense Terrafugia. Moller International, también de Estados Unidos, desarrolla un avión personal con despegue y aterrizaje verticales.