A 10 años de los asesinatos de Kosteki y Santillán: "Sigue reinando la impunidad"
Movimientos políticos y sociales, junto a familiares y amigos de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán finalizaron esta tarde la vigilia que mantenían sobre el puente Pueyrredón en recuerdo de ambos militantes, al cumplirse diez años de sus asesinatos.
La vigilia finalizó luego de un acto central en el puente, donde estuvieron presentes el padre de Darío Santillán, Alberto, y Vanina, la hermana de Kosteki.
El homenaje a los jóvenes fallecidos comenzó este lunes con actividades culturales, como la intervención de varios artistas en sectores del hall de la estación.
Durante la marcha, el padre de Darío Santillán, habló con Canal 26:
También podría interesarte
Hay varios acusados con el beneficio de la libertad...
Primero, el juez Lijo archivó la causa contra Eduardo Duhalde. Después, trasladaron a Fanchiotti y Acosta de un penal a un régimen abierto. La impunidad es la misma que hace 10 años, en los cuales venimos señalando que lo que pasó en la estación Avellaneda no hubiese ocurrido si no hubiese existido un plan, un pacto político-policial.
¿Usted habla de un operativo que tenía una finalidad específica?
Sí, Duhalde quería dar una demostración de fuerza hacia adentro y hacia afuera en un momento de debilidad. Si bien pensamos que iba a haber represión o algún preso, jamás pensamos que íbamos a pagar con dos inocentes muertos. Después de luchar 10 años para que se investigue a los responsables políticos, la Justicia nos termina pagando de esta manera. Basta de impunidad y de políticos que mandan a matar inocentes.
¿Qué pedidos llevan adelante después de 10 años?
Los reclamos siguen siendo los mismos la reivindicación del trabajo, el pedido de seguridad, vivienda, salud. Nos venden que estamos en el primer mundo, pero en esos aspectos dejan mucho que desear.
¿Qué recuerda del año 2002 en Argentina?
Se vivía un clima social bastante caldeado, había cacerolazos. Por eso se produjo la marcha multitudinaria acá en el Puente Pueyrredón y el Gobierno declaró que cortar el puente era una declaración de guerra. Considero que nada ha cambiado, sigue reinando la impunidad.