Cañuelas: vecinos clamaban frente a la Municipalidad y la intendenta salió a responder
Un grupo de habitantes de la ciudad bonaerense de Cañuelas permanecía esta noche en la puerta de la municipalidad para reclamar el esclarecimiento del doble crimen de Leonardo y Marcelo Massa, hermanos comerciantes asesinados en la víspera.
La presencia de los vecinos en la comuna provocó que recién poco después de las 23 la intendenta local, Marisa Fassi, saliera de su despacho y declarara a la prensa que se encuentra "comprometida para esclarecer el caso".
Fassi estuvo acompañada por el ministro de Justicia y Seguridad provincial, Ricardo Casal, quien anunció un refuerzo policial en la zona con la creación de una sub división de investigaciones, la instalación de una Comisaría de la Mujer y el establecimiento de la Policía de Investigación Rural.
"Todos estamos conmovidos. Estamos trabajando desde anoche sin dormir, no es fácil. Realmente para nosotros es muy doloroso y sentimos el dolor de los vecinos", comentó Fassi ante el reclamo de los habitantes.
Al respecto, la jefa comunal indicó que en los últimos días había mantenido reuniones con la policía local y la Patrulla Urbana para revisar la estrategia de seguridad ante algunos hechos delictivos que habían ocurrido.
"Sucedió lo que nunca hubiéramos querido", admitió.
Tras las palabras de la intendenta, los vecinos deliberaban esta noche sobre si permanecían en el interior del municipio a la espera de más respuestas políticas y judiciales.
DOBLE CRIMEN Y PUEBLADA EN CAÑUELAS
La seguridad volvió a quedar al tope de la agenda bonaerense, luego de que el asesinato de dos comerciantes en Cañuelas desatara fuertes protestas de vecinos de ese partido, quienes increparon a funcionarios y reclamaron la renuncia de la intendenta Marisa Fassi.
Tras los crímenes ocurridos este domingo por la noche, el ministro de Justicia y Seguridad, el gobernador Daniel Scioli envió a la plana mayor de su Gabinete a la localidad, ante el creciente reclamo de los vecinos, que se extendió durante toda la
jornada.
Fuentes de la Gobernación afirmaron a Noticias Argentinas que Scioli se encontraba "pendiente" de los sucesos en ese partido, adonde envió a su ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; al de Seguridad y Justicia, Ricardo Casal; y al de
Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta, quien se desempeñó como intendente de Cañuelas hasta que pidió licencia y en su reemplazo asumió su esposa Marisa Fassi.
Casal fue de los primeros en llegar, junto al jefe de la Policía bonaerense, Hugo Matzkin, para darle su respaldo a la jefa comunal.
Esta noche, al término de la reunión, Casal anunció que en las próximas semanas se va a establecer Cañuelas como cabecera de la nueva subzona de la Policía Rural, y durante este mes la creación de la primera Comisaría de la Mujer en esa ciudad. El funcionario, reveló que se habían ordenado 8 allanamientos en relación con el doble crimen, y si bien no brindó mayores detalles acerca de los mismos, reconoció que la búsqueda de un ex convicto como autor de los asesinatos, motivado por una venganza, era una de las líneas de investigación.
Para ello se puso en alerta a "toda la DDI" para la realización de los procedimientos ordenados por la fiscalía interviniente.
A su vez, Fassi aseguró que se va a dar "respuesta positiva" al petitorio entregado por los vecinos que ocuparon de manera pacífica la sede comunal, a la vez que dijo haber obtenido del gobierno provincial la provisión de "más móviles y más patrullas".
"Todos estamos conmovidos, es un dolor muy profundo", señaló la jefa comunal quien prometió que "vamos a seguir comprometidos para esclarecer el caso,(porque) son trabajadores de Cañuelas y gente honesta que no se merecía esto".
Los asesinatos generaron una importante protesta en la intendencia, adonde los vecinos ingresaron cerca del mediodía y mantuvieron su reclamo durante gran parte de la jornada.
Frente a los manifestantes, entre gritos e insultos, Casal afirmó: "Ella (la intendenta) no es la responsable de la seguridad en la provincia y mucho menos en Cañuelas. La responsabilidad es nuestra por eso estoy aquí con todo mi equipo para trabajar y
esclarecer el hecho".
"El gobernador me ha pedido transmitir a los vecinos que se calmen, esperemos. Este es un trabajo que hay que llevarlo adelante con calma con prudencia y con racionalidad", afirmó el ministro de Justicia y Seguridad.
Sobre el caso, Casal dijo que "se hicieron ocho allanamientos" y que "hay una hipótesis muy concreta" vinculada a un ex convicto que "es uno de los presuntos sospechosos".
"Es una de las posibilidades que investigamos", expresó el funcionario sobre el ex detenido, quien podría tener motivos de venganza con una de las víctimas, quien lo había identificado años atrás tras un robo.
El ministro les pidió a los vecinos "calma", que "comprendan" y les anunció que "se está trabajando intensamente".
"El compromiso tanto de la intendenta como el nuestro es quedarnos acá hasta que esto se aclare", enfatizó Casal.
Luego, el jefe de la Bonaerense, en las puertas de la intendencia también afirmó -entre insultos y gritos- que se está "trabajando para esclarecer el hecho y atender todas la
necesidades de seguridad".
Los manifestantes, que en la noche del domingo habían protagonizado un multitudinario cacerolazo, acudieron en forma masiva desde la mañana a la Municipalidad local, donde algunos pidieron la destitución de la intendenta.
Las protestas se originaron tras el crimen de los comerciantes Marcelo y Leonardo Massa, ocurrido anoche en el pequeño supermercado que poseían en la avenida Libertad al 1400 de esa ciudad, cerca de las 20.00.
Los hermanos fueron baleados por un hombre que llegó al lugar en una moto conducida por un cómplice.
Al comercio, según vecinos del lugar, arribaron los dos hombres, uno de los cuales se bajó y, en circunstancias que no se habían determinado, le disparó en el pecho a uno de los hermanos, que murió en el acto, mientras se encontraba agachado acomodando bolsas de cartón.
En tanto, el otro comerciante también fue baleado y recibió una grave herida en un pulmón cuando se encontraba en la zona de las cajas.
Los asesinos escaparon en la moto, sin llevarse nada, y el comerciante herido finalmente murió cuando era sometido a una intervención quirúrgica en el hospital local, situado a pocas cuadras del negocio.
Según trascendió, por estas horas era intensamente buscado un ex convicto -su nombre sería Fernando Marconi- hijo de un policía de San Vicente, quien había sido identificado años atrás por Marcelo Massa tras un robo, que le valió al ahora sospechoso una condena de prisión.
Ese episodio tuvo lugar hace seis años, cuando la víctima forcejeó con los delincuentes y recibió un disparo que le provocó la pérdida de un riñón.
Tras realizar la denuncia y declarar, los Massa fueron decisivos para que el ladrón, que ahora es sospechoso, terminara en prisión.
Por la investigación, Matzkin recibió a Matías, hijo de Leonardo Massa, quien aseguró a la prensa que a su padre y a su tío "los mataron sin robarle nada" y que hasta el momento no estaba conforme con la actuación policial.