Comenzó en Pamplona la polémica fiesta de San Fermín
La fiesta de San Fermín, una de las celebraciones más populares de España, arrancó este viernes en la ciudad de Pamplona con el tradicional "chupinazo", que consiste en el encendido de un cohete desde el balcón del ayuntamiento, que marca el inicio de los Sanfermines que duran nueve días.
Al grito de "pamploneses, pamplonesas y cuantos habéis venido a disfrutar con nosotros: ¡Viva San Fermín, gora San Fermín!", uno de los concejales del ayuntamiento de la capital navarra dio inicio a la conocida fiesta, que abarrotó las calles de gente vestida con camisas blancas y pañuelos rojos.
Durante el tiempo que duran los Sanfermines, los 200.000 habitantes de Pamplona se multiplicarán hasta llegar a cerca del millón de personas este fin de semana.
El primero de los ocho encierros de toros, el plato fuerte de estas fiestas, se celebrará mañana coincidiendo con la festividad de San Fermín.
También podría interesarte
En el marco de la grave crisis económica que atraviesa España, el presupuesto de este año para las fiestas se ha reducido en un 8 por ciento respecto al de 2011, hasta los 2,4 millones de euros.
Además de las carreras matutinas de los mozos delante de los animales y de las corridas de toros, las fiestas ofrecerán espectáculos musicales, infantiles y familiares.
Este año, por primera vez desde hace 16, se recuperará el "Riau riau", la marcha que la corporación municipal hacía tradicionalmente a la capilla de San Fermín y que fue suspendida por los incidentes que cada año tenían lugar en este acto, provocados por la llamada "izquierda abertzale".