El Chifladoseo, museo de “Los Tres Chiflados": la colección de un fanático para todo público
El Chifladoseo (una combinación de "Chiflado" y "Museo") es el primer y único museo sobre los Tres Chiflados en toda Iberoamérica, y el segundo en su clase en todo el mundo.
Contiene más de 1.700 piezas de colección provenientes de todas partes del globo (algunas son únicas y exclusivas), especializándose en memorabilia en español. En él los admiradores del trío pueden apreciar el legado y el impacto socio-cultural que los Tres Chiflados han dejado a lo largo del siglo XX como uno de los más importantes y recordados equipos de comedia.
Se tendrá una perspectiva de sus rutinas, de la mecánica de hacer reír, del mojón humorístico que instalaron para camadas de comediantes que los sucedieron, pero se destacará de igual forma el aspecto privado, sus vidas personales y el entorno familiar en el que se fueron desarrollando cada uno de sus integrantes.
La finalidad del Museo es coleccionar y preservar objetos relacionados al grupo y su herencia audiovisual, para que todo en su conjunto sea interpretado pero también disfrutado tanto por las generaciones que los conocieron como por las que todavía no lo han hecho aún.
También podría interesarte
Se exhiben desde objetos de la década del '20 hasta memorabilia de la época actual, e incluso una réplica en escala humana que permite tener una idea de cómo eran los Tres Chiflados en la vida real.
El Museo alberga items que provienen de varios países del mundo. Hay coleccionables de Argentina, Uruguay, Chile, Brasil, Granada, México, Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Bélgica, Gran Bretaña, Alemania, Dinamarca, Italia, Gambia, Mozambique, Liberia, Mongolia, Australia, y Japón.
Algunos de los objetos exhibidos en el Chifladoseo incluyen:
LIBROS
Publicaciones editadas sobre los Tres Chiflados desde los años '70 hasta la actualidad, tanto de EE.UU. como de Argentina, incluido el libro más viejo que se ha escrito sobre los Tres Chiflados: la biografía de Larry Fine, Stroke of Luck (1973).
COMICS
Historietas sobre el trío publicadas en EE.UU. y México (se exhibe la colección completa de la revista Domingos Alegres), más una rara colección de cómics chiflados proveniente de Brasil.
DIARIOS Y REVISTAS
Desde la década del '40 en adelante, incluyendo recortes de la época (nacionales y extranjeros) que publican sus presentaciones en vivo, notas especiales y también sus obituarios.
PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD
Programas de cine y publicidades de la década del '30 en adelante. Algunos de los items más inusuales son las láminas de promoción de los cortos de Columbia.
JUGUETES Y MERCHANDISING
Se puede ver una vasta selección de juguetes originales de la década del '50 hasta nuestros días, y merchandising inimaginable de todo tipo que lleva su imagen.
FILMS ORIGINALES
Varios de sus cortos en cintas fílmicas de 8mm, Super 8 y 16 mm.
DISCOS
Se encuentra en exhibición gran parte de los LP's y simples que los Chiflados grabaron a través de su carrera.
FOTOS RARAS
Más de 1.000 fotos de producción y candid shots que abarcan casi 50 años de historia de los Tres Chiflados, archivadas en carpetas de conservación que están realizadas con productos testeados en el país por el INTI y en el exterior por el IPI (Image Permanence Institute), de Rochester (Estados Unidos).
POSTERS
Varios afiches de cine y lobby cards de todo el mundo muy raros, también los de la época solista de Shemp Howard y Joe Besser. Todos han sido restaurados profesionalmente por especialistas en papel y están rigurosamente sometidos a enmarcados de conservación preventiva (enmarcado museológico).
ESTAMPILLAS
Gran cantidad de sellos postales de todo el mundo que reproducen su imagen.
AUTÓGRAFOS
Decenas de autógrafos de directores, actrices y actores secundarios que trabajaron con ellos en los cortos y en los largometrajes, y autógrafos de los mismísimos Chiflados.
ITEMS PERSONALES
Se exhibe el talón para el cobro de sueldo en Columbia de Shemp Howard, pasando por cartas personales de Moe Howard, fragmentos de vestuario utilizados por Curly-Joe DeRita y Larry Fine, contratos, guiones, cheques cancelados y mucho más.
ARTE
Obras de artistas profesionales que plasmaron a los Chiflados en las más variadas técnicas.
MULTIMEDIA
Además de los populares cortos de Columbia se pueden ver apariciones televisivas, cortos raros, pilotos, reportajes, cameos individuales, documentales, etc., y también escuchar numerosas entrevistas radiales que Moe y Larry dieron a lo largo de los años.
Para programar una fecha de visita enviar un e-mail a info@chifladoseo.com.ar o llamar al +54-(0)11-4298-8969
Segurola 1152, 1º Piso Oficina 2 (a metros de Av. Hipólito Yrigoyen)
Adrogué, provincia de Buenos Aires