Inician Juegos Paralímpicos en Londres con show apertura
Los Juegos Paralímpicos comienzan este miércoles en Londres con una ceremonia de apertura que mezclará el baile y las artes circenses con el objetivo de rescatar el espíritu de este certamen.
El show, titulado "Ilustración”, comenzará a las 16.30 hora de Argentina y contará con más de 3 mil voluntarios, entre ellos 100 chicos.
Según lo revelado por los propios organizadores, empezará con un espectáculo aéreo a cargo de Aerobility, una organización benéfica del Reino Unido que entrena a personas discapacitadas para ser pilotos.
Además habrá 50 artistas que convertirán al Estadio Olímpico en Stratford, el este de la capital inglesa, en un circo.
También podría interesarte
Como ocurrió en los espectáculos de apertura y de clausura de los Juegos Olímpicos, se espera que haya referencias a la cultura londinense y británica.
Los responsables del show son los directores Jenny Sealey y Bradley Hemmings, que prometieron “una celebración del espíritu inspirador de los Juegos Paralímpicos que desafían las percepciones de lo humanamente posible”.
La reina Isabel II y su esposo, el príncipe Felipe de Edimburgo, presidirán la ceremonia, tal cual como ocurrió el 27 de julio pasado en la fiesta que el cineasta Danny Boyle organizó para los Juegos Olímpicos.
Como esa noche, también estará el componente protocolar que incluye el desfile de las naciones. Los equipos de cada país entrarán en orden alfabético de acuerdo al idioma del país anfitrión, en este caso en inglés, con la excepción de los británicos que ingresarán últimos.
Eso quiere decir que la delegación argentina será la séptima de 166 países en entrar, detrás de Afganistán, Albania, Argelia, Andorra, Angola y Antigua y Barbuda.
Una vez que todos los países estén en el estadio, el presidente del Comité Paralímpico Internacional, Philip Craven, y el titular del Comité Organizador y ex atleta británico, Sebastian Coe darán un discurso donde declararán el inicio de los Juegos.
Luego llegará el turno del ingreso de la bandera de los paralímpicos, de fondo blanca con los agitos, como se conoce a las tres siluetas en forma de bumerán azul, rojo y verde.
Además se canta el himno paralímpico y un atleta y un juez del país organizador toman el juramento donde prometen “respetar y atenerse a las reglas”.
El gran final será la llegada de la antorcha olímpica, que estuvo en Stoke Mandeville, una localidad inglesa donde está el hospital en el que en 1948 nació el certamen que hoy inspira a los paralímpicos.
Con el legado de los Juegos Olímpicos que ese año se realizaron en Londres, el neurólogo Ludwig Guttmann organizó en ese centro asisitencial competencias deportivas con veteranos de la Segunda Guerra Mundial que quedaron en silla de ruedas o que habían sufrido amputaciones.
Una vez encendido el pebetero, la llama iluminará la capital británica hasta el 9 de septiembre, el día en que los paralímpicos llegarán a su fin y Río de Janeiro asumirá la posta para el 2016.