“Denuncio hace cinco meses el robo de cabello en el país”
El peluquero hizo referencia a la nueva modalidad que se esta produciendo en la provincia de Misiones, y afirmó que es un hecho que se produce desde hace varios años en Brasil, donde vivió once años. “Misiones es el lugar al que yo mencioné como el que más buscan para robar o comprar cabello porque son de tonos rubios”.
El peluquero común que ofrece cortinas o extensiones, ¿a quién le compró ese cabello?
Se lo compró a gente que va a vender. Hay mucha gente que vende y hay lugares puntuales que son serios. No pasa todo por robo o por las cosas que te estoy contando. En todos los salones aparece gente que vende. Yo particularmente no compro.
¿Es legal que una chica se vaya a cortar y quiera vender su pelo?
Sí, es licito porque no hay una ley de venta de cabello. También puede venir cualquiera a ofrecerme y yo decido si lo compro o no. Muchas veces se hace por necesidades como pasa en Brasil. Gente que esta mal y sale a vender su cabello. Ayer en la villa 31, donde yo tengo la escuela y la peluquería, a una chica con el pelo muy largo le advertí que lo cuidara para que no se lo roben.
También remarcó la modalidad de estos hechos delicitivos. “Esta gente lo roba con una ligereza total. Con tijeras para ovejas, con filos muy especiales. Los robos son muy rápidos y a la vez muy peligrosos porque si una chica se resiste, hasta puede causar la muerte.”
Orlando remarcó las características de los cabellos más cotizados, y se destacan por el largo, el color, la decoloración y la calidad. Los precios pueden ir desde cinco a siete mil pesos.