Paro docente este viernes por sanciones a maestros
Los docentes porteños convocaron a un paro para el viernes próximo "en defensa de la democracia", luego de que seis maestros fueran sancionados por una parodia que realizaron sobre el jefe de Gobierno.
Los docentes porteños convocaron al cese de actividades "en defensa de la democracia".
El titular de UTE-CTERA, Eduardo López, convocó al paro "en defensa de la democracia, la diversidad y contra la persecución de los docentes y de estudiantes por pensar distinto".
"No puede ser que el jefe de gobierno porteño (Mauricio Macri) procesado en primera y segunda instancia por asociación ilícita y espionaje, con pedido de juicio oral, y continuando como jefe de gobierno, sea el que separa del cargo a seis docentes por pensar distinto", manifestó López en conferencia de prensa.
"Si no asume que hay docentes que piensan distinto a él, que se replantee su función como jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires", fustigó el dirigente.
En ese marco, el secretario general de UTE convocó "a familias, padres, madres al paro del viernes 31 de agosto en defensa de la democracia, la pluralidad, la diversidad y en contra de la estigmatización, la persecución de docentes y estudiantes por pensar distinto".
Las sanciones fueron impuestas por el gobierno porteño a seis maestros y a un auxiliar de la escuela pública número 3 del barrio de Monte Castro que en marzo pasado teatralizaron un conflicto por el cierre de grados, en el que personificaron a Macri y a su ministro de Educación, Esteban Bullrich.
En tanto, Carlos Oroz, de Ademys, consideró que "si al ministro o el jefe de gobierno o al ministro de Educación no les gustó la dramatización tienen derecho de opinar, pero lo que no pueden es igualarla a una acción sancionable e igualarla a casos en los que peligra la integridad física y psíquica de un chico".
En este sentido, explicó que esas cuestiones se dan "en los casos de abuso o cuando peligran los bienes de la escuela como en un caso de desfalco" y afirmó que "son los únicos casos en que está planteado que ante el inicio de un sumario administrativo se debe separar a los docentes de su cargo".
"El ministro está igualando el disenso ideológico y la defensa de la escuela con el abuso a los chicos, y ese ejemplo pinta de cuerpo entero a una gestión que censuró marteriales del bicentenario, que nombró espías en el Ministerio de Educación e inaugura un 0800 buchón para que denuncie cualquier actividad política en las escuelas, que pide listas negras".
Los docentes convocaron además al abrazo simbólico que este miércoles a las 12:30 se realizará en la escuela número 3, del distrito 18, en la que trabajaban los docentes sancionados, que está ubicada en avenida Alvarez Jonte 4651.