Bolívar presentó al refuerzo más importante de su historia
El brasileño Giba, la contratación más importante en la historia de Bolívar Voley y la Liga Argentina, aseguró no que se imaginaba a esta altura de su carrera volver a "jugar fuera de Brasil", aunque reconoció que cuando Javier Weber le habló de su proyecto aceptó inmediatamente la propuesta.
"Realmente no me imaginaba jugando fuera de Brasil después de estar ocho años lejos de mi país, ni en la Argentina ni Rusia ni Italia, pero cuando Weber me describió su proyecto acepté con mucho entusiasmo", señaló Giba.
Gilberto Amauri de Godoy Filhio, el nombre real de Giba, salió de Brasil en 2000 después de jugar en el Minas. A partir de ese momento integró equipos de las ligas de Italia y Rusia. En 2010, tras finalizar su vínculo con el Iskra Odintsovo ruso, regresó a Brasil para vestir la camiseta del Pinheiros, y luego la del Cimed.
"Mi única referencia del voleibol argentino era Weber. Jugué junto a él cuando yo tenía 19 años, y me gustó su liderazgo y la pasión que tenía por el voleibol, algo que mantiene ahora como entrenador", puntualizó.
También podría interesarte
El jugador nacido en Londrina hace 35 años agregó que "el voleibol argentino puede seguir creciendo. Acá se está produciendo un gran movimiento y el hecho de que nos sumemos jugadores como (Angel) Dennis, Donald Suxho y yo en Bolívar, o el francés (por Guillaume Samica) a Buenos Aires Unidos, son cosas importantes".
Al ser consultado sobre la presión que recaerá en el plantel por las grandes contrataciones realizadas para esta temporada y el hecho de que Bolívar no sale campeón desde hace dos años, Giba indicó que "es normal. Nosotros sabemos que tendremos una gran presión porque últimamente no se ganaron títulos. Por todo eso no sólo saldremos a ganar la liga, sino cualquier torneo que juguemos".
Con respecto a su estado físico, ya que en febrero fue operado de su tibia izquierda y si bien estuvo presente en Londres 2012 no jugó todos los partidos, el brasileño afirmó que "estoy bien, recuperado al ciento por ciento de la lesión".
"¿Por qué sigo jugando? Porque todavía siento la misma pasión que antes. Cuando no sienta eso, me retiraré", concluyó uno de los mejores jugadores de la historia del voleibol.