Denuncias e intervencion legislativa al agotarse entradas para Argentina - Uruguay
Una polémica, que incluyó denuncias e intervención de la Legislatura, estalló hoy en Mendoza al agotarse en un par de horas las 20.685 entradas que se pusieron a la venta para el partido Argentina-Uruguay que se jugará el 12 de octubre en el estadio Malvinas Argentinas.
La ONG Protectora presentó una denuncia ante la Secretaría de Defensa del Consumidor de la Provincia contra la empresa Ticketek, por cuya vía se expendieron las entradas, y la Asociación de Fútbol Argentino (AFA).
Los denunciantes acusaron que el sitio de Ticketek no permitía el acceso a la compra de las entradas y cuando abría ya las localidades estaban agotadas, y que al mismo tiempo se constataba en otros sitios, como mercadolibre.com ofrecían en reventa a precios que alcanzaban los 1.300 pesos.
Según Protectora, "lo que ha sucedido, causa un grave perjuicio a los argentinos y visitantes de otros países, que no pueden acceder al precio ofertado de la entrada, señala el texto de la presentación. La polémica llegó a la Legislatura provincial, donde fueron impulsados un pedido de informes y una ley, para pedir sanciones. La Cámara de Diputados aprobó una resolución de Daniel Cassia (PJ Federal), en la que se solicita explicaciones a los representantes de la empresa y de la AFA, y pide, además, a los responsables de la organización del evento, que se reserve un cupo de entradas para mendocinos que acrediten domicilio.
También podría interesarte
"Lo que intentamos al menos es corregir el sistema", dijo el legislador, "por lo menos que nos den una explicación" para "conocer las condiciones contractuales y la posibilidad de verle la cara a alguien de la empresa comercializadora", añadió.
En igual sentido, pero en la Cámara Alta, el senador Gustavo Valls (Peronismo Federal), presentó un proyecto de ley por el cual se estipulan sanciones para quienes revendan tickets y para aquellas empresas encargadas de venderlos y que no pongan a disposición del público la totalidad de la cantidad anunciada.
El diputado nacional Enrique Thomas consideró "inadmisible que para ver un partido de fútbol de estas características tengamos que ser rehenes de algunos pocos que se llenan los bolsillos y no les importa la alegría y la expectativa popular que generan estos eventos".