Por controles al dólar, Uruguay recibiría este verano 30 mil turistas argentinos menos

A PESAR DE LAS MEDIDAS DE FOMENTO

Las restricciones que impuso el Gobierno en el mercado de cambios reducirán en un 6,5 por ciento la cantidad de turistas argentinos en el Uruguay durante la próxima temporada estival, es decir, 30.500 menos que el verano pasado, según estimó el Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) de Montevideo.

El estudio, publicado este martes en el diario El Observador de Uruguay, advierte que en la temporada 2012-2013 los centros de veraneo recibirían hasta 34.000 visitantes menos procedentes de la Argentina, entre turistas de este país y ciudadanos de la nación vecina que residen aquí.

Según CINVE, un "dólar celeste" es un tipo de cambio "que supone la posibilidad de adquirir cierto monto de dólares al tipo de cambio oficial, pero incluye también las restricciones y recargos de impuestos, compensadas al menos en parte por las medidas anunciadas recientemente por el gobierno uruguayo" para fomentar el turismo argentino.

El Ejecutivo del país vecino devolverá la totalidad del IVA a los pagos en restaurantes y servicios gastronómicos y agencias de alquiler de autos realizados con tarjetas extrajeras.

Además, la Cámara de la Industria Hotelera Turística del Uruguay acordó junto al Centro de Hoteles de Punta del Este sugerir a sus asociados y al resto del sector una rebaja de 15 por ciento en las tarifas hoteleras para los turistas argentinos que paguen con tarjeta y la aceptación de pesos argentinos como forma de pago.

En este marco, CINVE señaló que las restricciones cambiarias provocarán que "aproximadamente 30.500 argentinos" decidan no ir al Uruguay el próximo verano, cifra que se eleva a 34 mil si se suman a los uruguayos residentes en la Argentina.

También indicó que otro factor que se hará sentir esta temporada es la ausencia de la aerolínea de bandera uruguaya Pluna: "Eso será un obstáculo adicional a la llegada de turistas, ya no sólo argentinos y brasileños sino de otras nacionalidades", puntualizó la entidad.

Para los operadores turísticos del vecino país, la desaceleración económica por la que transita Brasil también es preocupante, al generar -según indicaron- una merma en la cantidad de visitantes de esa nación que recibe Montevideo, Punta del Este y otros grandes destinos uruguayos.

De todos modos, ponen el acento en los argentinos, dado que Uruguay recibiría 30.500 visitantes menos el próximo verano, procedentes de este país, debido al "aumento de los costos generados por las limitaciones a la compra de dólares", indicó el relevamiento de CINVE.

"De no existir las citadas restricciones a la compra de divisas y al tipo de cambio oficial, llegarían en el entorno de 1.077.000 argentinos en el período comprendido entre diciembre 2011 y abril 2012", agregó el informe.

En este sentido, el estudio subrayó que "las restricciones a la compra de divisas en un régimen de tipo de cambio fijo impuesto por el gobierno argentino impactarán sobre la demanda turística" uruguaya.

Esta situación se produce en momentos en los que se registra una desaceleración en el sector turístico uruguayo, al menos en los siete primeros meses del año, según el informe.

"Se espera que la cantidad de turistas argentinos se reduzca un 6,5% durante la próxima temporada en términos interanuales (…) Asimismo, los turistas brasileños visitarían Uruguay un 6,2% menos que durante la temporada 2011-2012", resaltó el estudio del CINVE de Montevideo.