"Maravilla" Martínez con Canal 26: "En abril haré la defensa del título en el país"
Sergio Martínez habló de todo en la entrevista que Germán Riesco realizó para Canal 26. El boxeador habló de la importancia que tuvo en su carrera su última pelea en Las Vegas: “Tuve varias peleas importantes pero la de Chávez Junior fue la que tuvo más repercusión mediática. No tuvo comparación con lo que hice anteriormente”.
En relación al balance de su año, el campeón de los medianos analizó el 2012: “Es uno de los mejores años de mi vida. Hubo varios años en los que tuve una evolución constante pero en el 2012, luego de un combate como el que tuve con Chávez Junior, mi nombre traspasó la barrera mediática de sólo lo deportivo”.
En cuanto al futuro, Maravilla expresó sus deseos: “Me quedan dos o tres sueños por cumplir en el boxeo. Hacer un combate en la Argentina, que lo voy a hacer. Mi próxima pelea será en Argentina en el mes de abril. Lo imagino espectacular, un estadio repleto pero no sé dónde todavía. Voy a dar un gran show por la motivación de regresar a la Argentina con los titulos que tengo. Me motiva más pelear en la Argentina que el dinero que pueda ganar. Siempre me muevo por motivación. Sueño con llenar un estadio más allá de lo que me pueda dejar de ganancia. Tengo otros anhelos también, como ser el mejor de todos pero luchar por ser el número 1 es muy difícil porque Mayweather vive en su mundo y es imposible realizar una negociación con su gente”.
Fuera del boxeo, Maravilla Box esta marcando el camino de representación de boxeadores. Al igual que Oscar De La Hoya, Martínez se ve fuera de la actividad profesional como empresario del deporte: “Trabajamos en España, Estados Unidos y Argentina. Llevamos chicos a mi gimnasio para que entrenen y puedan desarrollarse. Ahora el 3 de noviembre hay una velada en la ciudad de Colón, Entre Ríos, el próximo sábado una en Tenerife, hubo veladas en Madrid. Nos estamos moviendo muchísimo y tenemos ganas de seguir creciendo. No queremos apurar a los boxeadores y queremos gente con aptitud y actitud”.
También podría interesarte
Una de las actividades en su vuelta al país fue la presentación de su autobiografía: “Mi libro “Corazón de Rey”es algo muy fuerte para mí. Lo venía deseando hace tiempo pero no podía concretarlo. Era muy difícil encontrar un tiempo para sentarme a escribir y luego, con el correr del tiempo me di cuenta que había escrito mucho y que pude expresar lo que iba viviendo. Lo tomo como un libro motivador para la gente, no solo para un deportista sino para cualquier persona que intente superarse en la vida”.
Para el cierre, el ídolo no quizo contar su final en el deporte de los puños: “La fecha del retiro la sé yo solo. No lo voy a anunciar hasta que se acerque ese día”.