San Lorenzo, a la mitad del camino del Bajo Flores a Boedo

El club logró recaudar 58 millones de pesos de los 94 necesarios para mudar el estadio Pedro Bidegain a Avenida La Plata. La colecta se realiza entre hinchas, socios, famosos, futbolistas y ex glorias de la institución.

San Lorenzo de Almagro logró más del 50 por ciento de la recaudación que necesita para mudar su estadio a Boedo y quedó prácticamente a la mitad del camino de su objetivo.

El club inició una campaña para recaudar los 94 millones de pesos necesarios para recuperar el terreno de Avenida La Plata y en poco más de un mes y medio, su gente consiguió sumar 58 millones.

La colecta se realiza entre hinchas, socios, famosos, futbolistas y ex glorias de la institución.

Hasta el momento aportaron figuras notables y de aquí en más, el tramo final se hará cuesta arriba; sin embargo, la difusión de estos datos debería lograr un efecto cascada para que aporten aquellos que todavía no lo hicieron.

El 15 de noviembre la Legislatura porteña aprobó la Ley de Restitución Histórica por unanimidad para que San Lorenzo de Almagro vuelva a tomar posesión del predio de Boedo, donde se instaló un hipermercado de la cadena francesa Carrefour.

A través de la Subcomisión del hincha, el club comenzó las gestiones para regresar a su hogar y luego de meses de lucha, presentaciones y manifestaciones consiguieron el objetivo.

La Ley establece que se debe indemnizar a la firma, que de todas maneras verá afectados sus intereses.

El predio de Avenida La Plata al 1.700, de 35.667 metros cuadrados, está tasado en 94 millones de pesos y los últimos cómputos de la recaudación informan que se reunieron 58.300.000 millones, el equivalente a 22 mil metros, a razón de 2.650 pesos por metro.

Para regresar a Boedo, San Lorenzo debe negociar con la cadena de supermercados durante los próximos meses.

La Ley de Restitución Histórica no permite que el Banco Ciudad sea quien efectúe la tasación del terreno e indica que se deben considerar al menos tres apreciaciones realizadas por entidades

bancarias, siendo una de ellas el Banco de la Nación Argentina.

Los dirigentes confían en que esa suma no variará más allá de los 94 millones de la valoración actual.

Además, adelantaron que en marzo presentarán públicamente el proyecto que abarca un complejo integral, con estadio, centro educativo y deportivo.

En el proyecto trabajan profesionales de la Facultad de Arquitectura de la UBA.

Del lado del hipermercado, tanto la firma como los empleados manifestaron preocupación por el futuro comercial y laboral.

También, vecinos del barrio, pusieron reparos a la vuelta del estadio en razón de la violencia que acarrea el fútbol.