Dólar paralelo trepó $ 6,76 por mayor demanda en vacaciones

Las personas que necesitan viajar al exterior recurrer al mercado informal debido a las restricciones oficiales para comprar divisas extranjeras. El dólar paralelo está un 37,12% más caro que el oficial, que cotiza $4,93.

El dólar paralelo saltó hoy a 6,76 pesos para la venta, presionado al alza por una mayor demanda de la divisa tras el pago del medio aguinaldo y el inicio de las vacaciones, cuando persisten las restricciones oficiales a la compras en el mercado formal.

"Las personas que necesitan viajar al exterior y no pueden acceder a los dólares que necesitan se están volcando al mercado paralelo, que también recibe la presión de la mayor liquidez de pesos por el pago del medio aguinaldo y el salario de diciembre", dijo a DyN un operador de cambio de la city porteña.

El dólar paralelo amplió de este modo a 37,12 por ciento la brecha contra el que se comercializa en bancos y casas de cambio a 4,93 pesos.

El dólar paralelo sumaba 42,61 por ciento en el año, desde los 4,74 pesos del cierre del 29 de diciembre de 2011.

El dólar oficial sumaba 14,12 por ciento (4,32 a 4,93 pesos) en lo que va del año, una ganancia superior al acumulado de 12,79 por ciento entre 2010 y 2011 (3,83 a 4,32 pesos).

En el mercado mayorista, el dólar tuvo hoy un mínimo recorrido al operar con un mínimo de 4,912 y máximo en 4,914 pesos, tras lo que cerró en 4,913 (un avance de tres milésimas durante la rueda).

El dólar mayorista avanza 14,15 por ciento en el año (4,304 a 4,913 pesos).
Operadores señalaron que la autoridad monetaria vendió divisas sobre el inicio de la jornada y recompró sobre el cierre, con saldo neutro.

El volumen negociado ascendió a 332,5 millones de dólares en el mercado de contado (spot) y 119 millones en el de futuros.

Las compras del Banco Central acumulaban 900 millones de dólares en lo que va de diciembre, con lo que registraron el mayor nivel para un mes durante el segundo semestre y el monto más alto desde abril, cuando la entidad adquirió un neto de 1.600 millones.

El Banco Central compró más de 10.000 millones de dólares en el año, aunque las reservas internacionales caían 3.000 millones en 2012 a 43.382 millones del miércoles, según datos provisorios de la autoridad monetaria.

Las operaciones de contado con liquidación, vehículo para la fuga de capitales mediante operaciones bursátiles, quedaron hoy en 6,75 pesos, un alza de 42,10 por ciento en el año.

El real brasileño subía a 2,0424 por dólar, un alza de 9,34 por ciento en el año, y aquí sumó un centavo a 2,54 pesos.

El euro operaba equilibrado en 1,322 dólar y ganó aquí un centavo a 6,55 pesos, un alza de 17,59 por ciento en el año, a un día del cierre de 2012