Scioli cerró la paritaria docente y aumentó 22,6% por decreto

Los maestros, que ya habían rechazado un incremento del 17,8 por ciento y días más tarde otro del 18,6%, dijeron que la propuesta es insuficiente. En lo que va del año ya hicieron seis días de paro y amenazan con más huelgas.

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, dio hoy por cerrada la paritaria docente y confirmó que se iquidará por decreto la oferta de aumento salarial del 22,6 por ciento, una propuesta que fue rechazada por los gremios del magisterio provincial.

"No hay más", afirmó el mandatario en declaraciones a los periodistas acreditados en Casa de Gobierno, durante una conferencia que presidió junto a parte de su gabinete tras la paritaria de esta tarde.

Scioli, además, no descartó dictar la conciliación obligatoria para frenar los paros docentes anunciados para la semana próximo, aunque dijo: "Esperemos que no haya que tomar esa medida, lo que queremos es que haya clases con los docentes en las aulas".

"No podemos perder nunca de vista que se trata de más de 4 millones de chicos con sus padres y que genera una gran angustia e incertidumbre y exige que nosotros agotemos todos los recursos que están a nuestro alcance para acercar posiciones", comentó el mandatario provincial.

Scioli expresó que "lamentablemente no se alcanzó un acuerdo" con los docentes, lo que, afirmó, "exige, en función de liquidar los salarios, a tomar la decisión de avanzar en un decreto que instrumente formalmente" el 22,6 por ciento de aumento.

El gobernador bonaerense recordó que el ministerio de Educación nacional "fijó un piso" salarial para 2013, que los docentes también rechazaron.

"Veníamos superando y para mostrar en un último intento y en un esfuerzo de último momento hemos llevado la propuesta a 22,6 y los salarios se van a liquidar de acuerdo a este cronograma que coincide con el cronograma de Nación", señaló.

Scioli dijo que tanto él como sus ministros entiende los reclamos, pero pidió a los gremios "que se comprenda también este esfuerzo y que no haya más medidas. Esto ha sido muy traumático. Llevamos esta situación al máximo de nuestras posibilidades", indicó.

"Nos decían (los docentes) que no llegamos al piso, bueno llegamos al piso; nos decían que el piso era igual al de la nación y pusimos un piso más arriba que Nación, saquen las conclusiones ustedes", completó ante la prensa.

Por su parte, Scioli evitó responder si el rechazo de los gremios a las ofertas salariales está vinculado a cuestiones políticas: "Yo no le quiero dar ninguna elucubración política", contestó.

El gobernador estuvo acompañado por la ministra de Economía, Silvina Batakis; la directora general de Escuelas, Nora de Lucía; y el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, quien dijo que "no se entiende esta medida de fuerza por dos días" decidida por el Frente Gremial docente.