La Provincia extendió el asueto en educación hasta este jueves y docentes suspenden el paro

Será para todos los niveles y modalidades de enseñanza. "Algunas de las escuelas que actuaban como centros de evacuados volvieron lentamente a normalizarse", dijeron desde la dirección general bonaerense del sector. Los gremios de educadores pospusieron todas las medidas de fuerza previstas esta semana y el paro de 72 horas aprobado para el lunes 8, y se abocaron a trabajar por los damnificados del temporal.

Las escuelas bonaerenses de todos los niveles y modalidades de enseñanza tendrán asueto educativo también mañana a raíz del temporal que provocó al menos 46 muertos, informó el gobierno de la provincia.

Fuentes de la dirección general de Educación bonaerense señalaron a DyN que "se decidió extender hasta mañana el asueto educativo de esta jornada por el grave temporal".

Los voceros dijeron que "algunas de las escuelas que actuaban como centros de evacuados volvieron lentamente a normalizarse".

Por su parte, el Frente Gremial docente bonaerense decidió hoy suspender todas las medidas de fuerza previstas esta semana y el paro de 72 horas aprobado para el lunes 8, y se abocó a trabajar por los damnificados del temporal, que provocó al menos 46 muertos en la ciudad de La Plata y alrededores.

El jefe del Suteba, Roberto Baradel, dijo a DyN que "se decidió suspender no solamente las medidas de fuerza de esta semana consistentes en clases públicas, sino dejar en suspenso el paro de 72 horas de la semana próxima, para ayudar a la organización familiar en esta situación que es fundamental".

"Lamentamos profundamente la pérdida de vidas, Suteba inicia una campaña solidaria por las familias afectadas", manifestó Baradel al ingresar a la gobernación bonaerense, que conduce Daniel Scioli.

La secretaria gremial de Suteba, María Laura Torre, dijo a esta agencia que el sindicato "se transformó en centro de evacuados en los distritos de La Plata, Tigre, La Matanza, San Fernando y San Martín" y pidió donación de "pañales, leche en polvo, agua, frazadas y colchones".

"Estamos preocupados y ocupándonos por las muertes, no vamos a hablar del conflicto docente y vamos a hablar de solidaridad con los maestros y los habitantes de la provincia", manifestó Torre.

Sergio Romero, jefe de la Unión Docentes Argentinos (UDA), entidad que integra la alianza sindical, señaló a esta agencia que "los delegados escolares del sindicato se encuentran colaborando con los damnificados en las seccionales de los distritos bonaerenses".

El Frente, que integran SUTEBA, FEB, UDA, AMET y SADOP, afirmó en un comunicado que "como siempre lo hicimos en cada difícil situación que afectó duramente la vida de nuestras comunidades -gripe A, crisis 2001, tormenta 2012- vamos estar presentes en nuestras escuelas, en nuestras sedes gremiales, solidariamente, colaborando con nuestros compañeros maestros y profesores, con nuestros alumnos y sus familias, afectados por la durísima tormenta que aconteció en estos días".

Los gremios enviaron un "abrazo fraterno y solidario en estos difíciles momentos a todas las comunidades damnificadas".

En Capital Federal, en tanto, los docentes porteños de UTE realizaron durante la jornada una colecta de alimentos y otros elementos de ayuda, en la sede de Bartolomé Mitre 1984, y también trabajaron los estudiantes de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), en su local de Uriburu 950.