Leonhard Euler calcula el número "e" en Google
Este 15 de abril se conmemora el 306º aniversario de su nacimiento en la ciudad de Basilea. Con el de Leonhard Euler, Google cumple así con su segundo doodle del mes de abril.
Leonhard Euler es, por sus grandes aportaciones en el campo de la aritmética, la geometría, la física o la astronomía, uno de los matemáticos más importantes y prolíficos de todos los tiempos. Leonhard Euler es además el responsable de la moderna tendencia a representar las cuestiones matemáticas y físicas en términos aritméticos.
Leonhard Euler nació en Basilea (Suiza) en 1707. Desde muy pequeño, y gracias a que su padre era amigo de la familia Bernoulli, Leonhard Euler empezó a interesarse por la matemáticas. A pesar de haber entrado en la Universidad de Basilea para titularse en Filosofía, Johan Bernoulli intervino y convenció a su padre de que Euler podría llegar a convertirse en un gran matemático.
Finalizó su Doctorado en 1726 con una tesis sobre la propagación del sonido titulada De Sono, y tan solo unos meses después, Leonhard Euler se trasladó a Rusia para trabajar en el departamento de matemáticas de la Academia de San Petesburgo. Por esa época, Leonhard Euler aprendió ruso y conoció a la que se convertiría en su mujer, Katharina Gsell, la hija de un pintor de la Academia.
Quince años después de su llegada a San Petesburgo y preocupado por los acontecimientos políticos que estaban teniendo lugar en Rusia y la falta de libertades, Leonhard Euler aceptó un cargo en la Academia de Berlín. En la ciudad alemana publicó dos de sus obras más importantes: Introductio in analysin infinitorum y la Insittutiones calculi differentialis, dos libros sobre las funciones matemáticas y el cálculo diferencial.
La extrema dedicación de Leonhard Euler al trabajo hizo que perdiera la visión de su ojo derecho, algo que sin embargo no afectó ni a la calidad ni a la cantidad de sus aportaciones intelectuales.
En 1766 aceptó una invitación para regresar a la Academia de San Petesburgo. Leonhard Euler pasaría allí los últimos años de su vida, hasta que el 18 de septiembre de 1783 falleciese a causa de un accidente cerebrovascular.