Benegas el primer argentino en conquistar el polo norte
Juan Benegas se convirtió en el primer argentino en conquistar el polo norte. El hombre de 47 años es de Mendoza y cumplió la travesia junto a cinco hombres más, tres de Rusia, un italiano y un belga.
El argentino es un amante de escalar y realizar travesias de alto riesgo. Ya tiene 16 cumbres en el Aconcagua y una al Everest. El pasado 10 de abril se convirtió en el primer argentino en pisar la latitud 90º en el Polo Norte.
La expedición no les resultó fácil, tuvo que esquiar siete dias seguidos para recorrer 130 kilómetros que separan el punto más nórdico del planeta con la base rusa Borneo.
Para el mendocino fue una experiencia inolvidable, “Imaginé caminar en el polo hace 20 años, y logré cumplir el sueño” comentá.
Junto a cinco rusos, un italiano y un belga, la expedición caminó 200 kilómetros sobre mar congelado hasta llegar al objetivo. “El estrés de pensar en que estás caminando sobre 5 centímetros de hielo, y esperar que los planetas estén alineados para que no se rompa, produce mucha adrenalina”. Dos integrantes rusos fueron rescatados por helicópteros con severas síntomas de hipotermia.
Benegas caminó por la superficie congelada rumbo a la latitud 90° norte. Con esquíes de marcha y a fuerza sólo de tracción humana para empujar trineos con equipos, el mendocino completó 200 kilómetros que separaron su meta del punto de partida, la base rusa Barneo.
El 2 de abril había llegado al archipiélago noruego de Svalbard, donde realizó la tarea de aclimatación final antes de lanzarse en compañía de cinco expedicionarios rusos, un belga y un italiano en busca del Polo Norte geográfico. Viento polar, temperaturas de 50° bajo cero y grietas fueron algunos de los obstáculos por vencer, incluso con la tensión constante por la presencia de osos en la zona.
“Quiero resaltar que cuando uno imagina un sueño, a la larga se cumple, y para mi, fue una satisfacción enorme poder lograr este objetivo. Y agradecer al medio ya que toda mi familia está en Mendoza”. "Fue una experiencia maravillosa", relató durante una conversación telefónica después de concretar su hazaña.
Maravillado con el lugar "es de otro planeta", comentó, Benegas recordó las dificultades planteadas por la travesía: "Al frío te lo bancás, pero cuando te detenés, se congela la hidratación de la piel y terminás con la ropa totalmente mojada. Pasábamos más de dos horas cada día dándoles con cepillo a las camperas para evitar la congelación". El mendocino está acostumbrado a la búsqueda de alcanzar lugares donde ningún otro argentino pisó antes. El 3 de diciembre de 2005 se convirtió en el primero en hacer cumbre en el Monte Vinson, en la Antártida, bajo condiciones de resistencia física similares a las que enfrentó ahora del otro lado del mundo.