Destacaron acuerdos paritarios en medio de crisis internacional

Suterh, UPCN, La Bancaria y la UOM mostraron conformidad con las negociaciones salariales. “Si uno analiza el panorama internacional con Francia prácticamente en recesión, con España, Grecia, Portugal e Italia... la verdad que firmar hoy convenios colectivos que aumenten el salario para los trabajadores es un motivo para ponerse contento”, dijo Víctor Santamaría de los trabajadores de edificios.

Representantes de Suterh, UPCN, La Bancaria y la UOM expresaron su conformidad con los acuerdos paritarios anunciados. A su vez, destacaron la importancia de poder discutir y lograr acuerdos que aumenten los salarios de los trabajadores en el marco de la fuerte crisis económica internacional.

Tras la reunión onde la presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió a dirigentes gremiales y empresarios para la homologación de los convenios, que rondan un aumento del 24 por ciento para 2013, representantes de Suterh, UPCN, La Bancaria y la UOM expresaron sus sensaciones al respecto de los acuerdos alcanzados.

El titular de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, pronunció su "satisfacción" por el acuerdo salarial sellado anoche y remarcó que se trata de algo "para destacar" en un marco en el que "países que se consideran primer mundo se están cayendo a pedazos en materia laboral".

"Preservar el empleo, las condiciones de trabajo y, en este caso, poder celebrar paritarias realmente es algo importante que hay que destacar en un contexto en el que países que se consideran del primer mundo se están cayendo a pedazos en materia laboral", sostuvo el titular de la UPCN.

Por su parte el intendente de Quilmes y referente de la UOM, Francisco "Barba" Gutiérrez, en declaraciones formuladas a radio El Mundo consideró como "un buen acuerdo" el cerrado anoche en paritarias y sostuvo que el incremento salarial del 24 por ciento "es realista" y "objetivo". Destacó a su vez que permitirá continuar en la senda de lograr "un mejoramiento paulatino del poder adquisitivo de los trabajadores".

También el Secretario General del Suterh, Víctor Santamaría, destacó en declaraciones los acuerdos alcanzados.

“Lo principal para todas las actividades es que Argentina está firmando convenios colectivos hace 10 años" expresó.

“Si uno analiza el panorama internacional con Francia prácticamente en recesión, con España, Grecia, Portugal e Italia... la verdad que firmar hoy convenios colectivos de trabajo que aumenten el salario para los trabajadores es un motivo para ponerse contento” sostuvo Santamaría.

Por último, hasta el Secretario General de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, allegado a la CGT Azopardo de Hugo Moyano, se refirió al acuerdo paritario suscripto ayer por esa entidad gremial y dijo creer que es "razonable y beneficioso" para los trabajadores.

En diálogo con Radio El Mundo, Palazzo a su vez, comentó que el sindicato que conduce "está dando un debate interno" dentro de la CGT que conduce Hugo Moyano "porque si bien se comparte una agenda sindical, lo que no se quiere es la partidización, de un lado o del otro".