Daia ratificó rechazo al acuerdo con Irán por la causa Amia

"El memorando no contribuye a un avance de la justicia sino que garantiza la impunidad", dijo el vicepresidente de la entidad. "Es casi una siniestra burla", remarcó.

El vicepresidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Waldo Wolff, ratificó hoy el rechazo de la entidad al memorándum entre Irán y Argentina para formar una comisión que investigue al atentado contra la mutual judía AMIA en 1994.

"Ratificamos nuestro rechazo porque el memorando no contribuye a un avance de la justicia sino que garantiza la impunidad de cuatro de los imputados que son precandidatos a presidente", afirmó Wolff y calificó de "mamarracho" el entendimiento.

Asimismo, dijo que es "casi una siniestra burla" la aceptación del memorándum de parte del gobierno de Irán sin pasar por el Congreso de ese país.

"Confirma lo siniestro de este pacto, es una mancha más", lamentó el dirigente de la DAIA y agregó que "ya planteamos la inconstitucionalidad del acuerdo".

En ese sentido, aseguró que "agotaremos todas las instancias" por "los canales jurídicos" para "defender los derechos" de las víctimas del atentado a la AMIA.

En un comunicado, además, la entidad remarcó que su reclamo en contra del tratado "no depende de la ratificación" de la república islámica.

"La mejor evidencia de las verdaderas intenciones iraníes lo constituye el hecho que cuatro de los imputados se están postulando como precandidatos a la presidencia de Irán, lo que evidencia una siniestra burla a lo proclamado", finalizó.