Metegol, en Canal 26
Canal 26 habló con el creador de Metegol y todo su equipo de trabajo. Juan José Campanella y Eduardo Sacheri, director y guionista del film animado argentino contaron cómo fue su experiencia de trabajar en este proyecto que se hizo realidad después de varios años de esfuerzo y dedicación.
“Fue muy largo, todo empezó a fines del 2006... Ya son 7 años, mucho tiempo. Mucho trabajo, mucha gente, más de 400 personas trabajaron en la película. Realmente muy largo, muy engorroso y el desafío más largo fue no perder de vista la película”, dijo el ganador del premio Oscar por El Secreto de sus Ojos.
El director agregó que “por suerte, no sentimos nunca que la historia se nos iba de las manos pero eramos muy conscientes del peligro que se nos fuera de las manos”.
“Cuando la tecnología complotaba en contra nuestra decíamos: 'No los solucionemos rápido, necesitamos esto para la película'”, narró el director.
Sacheri contó que “eso alargó los tiempos, cuando estaba este dilema de respetar la historia y el desafío tecnológico para extremar el cuidado y la solución”.
Campanella sumó las anécdotas que le dejó el film: “La escena del basural es muy ambiciosa, desde el desafío técnico” y no quisieron simplificar sino hacerlo “como debe ser”.
Miguel Ángel Rodríguez, la voz de Liso, aseguró que vive este trabajo “con gran felicidad, desde el primer momento que me llamaron”. “Era un proyecto precioso, Campanella, Sacheri, Metegol... ahora que la vez terminada, agradecer que te hayan llamado para participar de este proyecto”, agregó el actor de Qitapenas.
Por su parte, Lucía Maciel (voz de Laura), sostuvo que “es un orgullo que se pueda contar esta historia tan argentina, no por hacer Patria, es una historia muy particular, muy al estilo Campanella y universal a la vez”.
“El proceso de creación de los personajes es igual que una película en vivo, aquí el desafío era la fantasía de mezclar la realidad con la fantasía. No era un vale todo, había un código interno”, expresó Campanella.
“Eso nos llevó muchas discusiones, mucho debate... charlamos mucho sobre cuál era la frontera de lo posible y lo imposible en ese mundo”, destacó Shacheri.
Pablo Rago, voz de Capi, dijo que “fue curioso meternos en un estudio. Lo que tuvo de bueno es que ya no se usa esta forma de animación. En el mundo, primero lo que se usa es primer se hacen los dibujos y después van los actores y ponen sus voces, apartados de los otros actores con lo cual no tendrían interacción. En este caso pudimos tener al compañero al lado y no tener que meter nuestro texto en la boquita de un muñequito que se mueve”.
“Fue al revés, pudimos improvisar algunas escenas. Las discusiones con el guiso son muy de nuestra creación, de nuestra cosecha. Las palabras que usamos no estaban en el guión”, anticipó Rago que trabajó junto a otras figuras como Fabián Gianola (Beto), Horacio Fontova (Loco), David Masajnik (Amadeo) y Coco Sily (Manager).
Campanella se dio el gusto de ser la voz de Eusebio y Axel Kuschevatzky (guionista del film) es el Intendente.
“Las voces argentinas son las originales. Se graba siempre la voz original, antes de la animación. La animación se hace sobre la voz original. Acá pudimos hacer las voces antes y además se filmaron no como se hace usualmente, que viene un actor y graba todo su bocadillo, se va, viene otro. Sino que armamos las escenas en una sala de ensayo en la que actuaban las escenas”, contó el director.
Según la historia, Amadeo vive en un pueblo pequeño y anónimo. Trabaja en un bar, juega al metegol mejor que nadie y está enamorado de Laura, aunque ella no lo sabe. Su rutina sencilla se desmorona cuando Grosso, un joven del pueblo convertido en el mejor futbolista del mundo, vuelve dispuesto a vengarse de la única derrota que sufrió en su vida. Con el metegol, el bar y hasta su alma destruidas, Amadeo descubre algo mágico: los jugadores de su querido metegol hablan ¡y mucho! Juntos se embarcarán en un viaje lleno de aventuras para salvar a Laura y al pueblo y en el camino convertirse en un verdadero equipo. Pero, ¿hay en el fútbol lugar para los milagros?
“El motor de Amadeo es el amor de Laurita”, finaliza Rago sobre este tan esperado film que ya llega a todos los cines de nuestro país. Metegol se estrena en Argentina el próximo jueves 18 de julio. El campo de juego espera por Capi, Beto, Loco y Liso.
Por Claudia Seta
@setaclaudia
Foto Montaje: Esteban Civilla