"Descarrilé, qué le voy a hacer", dijo el maquinista del tren que iba a 190 km/h

Fue durante una conversación por celular que mantuvo tras el accidente. El límite de velocidad para ese tramo era 80 kilómetros por hora.

Uno de los dos maquinistas que conducían el tren accidentado en Santiago de Compostela habló por teléfono tras el accidente. En la conversación no paraba de repetir "descarrilé, qué le voy a hacer, qué voy a hacer", según informa La Voz de Galicia.
Los dos conductores del tren salieron ilesos del siniestro y después del descarrilamiento estuvieron colaborando en las tareas de rescate y ayudando a los heridos.

El siniestro, que dejó 78 muertos y 130 heridos, se produjo en una zona de acceso a Santiago, en Angrois, una parroquia de la capital gallega que se encuentra a unos cuatro kilómetros de la estación. Alrededor de las 20.42 de la tarde, uno de los vagones saltó por los aires, saltando el muro y aterrizando en una calzada próxima.

El tren iba a más del doble de la velocidad permitida, siendo un fallo humano la causa del accidente, según informa el diario ABC. El límite de velocidad para ese tramo era 80 kilómetros por hora.