“No hay problemas de seguridad en las nuevas estaciones de la línea B”

Juan Pablo Piccardo, titular de Subterraneos de Buenos Aires, habló con el programa “Al Máximo”, que se emite por FM Latina (101.1). Hizo referencia al conflicto que presentan los metrodelagados del subte.

¿Qué pasa con el subte B y las nuevas estaciones?

Los metrodelegados no estan corriendo las formaciones, lo estan haciendo los supervisores de la línea B, por lo que llegan a las nuevas estaciones de Echeverría y Rosas. Están en perfecto estado, no tienen problemas de seguridad y es una lástima que los metrodelegados se nieguen a hacerlo porque afectan a casi 50 mil personas que se iban a incorporar al subte. Hay que tener en cuenta que la estación Rosas combina con el ferrocarril Mitre en la Estación Villa Urquiza, por lo que es un punto de conexión muy importante.

¿Hay algún estudio técnico que confirme la postura de los metrodelegados?

El único informe que presentaron es de principios de mayo, que hablaba de lo que había pasado con las inundaciones. Desde que nos hicimos cargo, hicimos un relevamieto y notamos que hay más de 150 filtraciones en los túneles del subte, por lo que deberíamos cerrar el subte mañana. Esta teoría no tiene ningún sentido. Lo que hay que hacer es parar la pelota y decirles 'Tienen muy buenos sueldos, trabajan cuatro horas, comprometanse a brindarle el servicio a la gente'.

¿Cuánto ganan los metrodelegados?

Creo que los metrodelegados tienen pocas ganas de trabajar y porque ganan 16.700 pesos por cuatro horas y media. No estoy en contra de eso, sino que deben comprometerse con la gente. Hay tres informes que avalan la inauguración y lo primero que tomamos en cuenta cuando tomamos el tren fue la seguridad de los trabajadores y usuarios.