Galán de Prison Break declaró ser gay y rechazó ir a Rusia

El actor fue invitado al Festival Internacional de Cine de San Petersburgo, pero declinó por las nuevas políticas del país contra los homosexuales. "Estoy profundamente preocupado por la actitud actual y el trato que reciben los gays por parte del Gobierno ruso", dijo en un escrito.

Se rumoreaba sobre su condición sexual, pero nunca lo había reconocido abiertamente. Wentworth Miller, protagonista de la conocida serie 'Prison Break', declaró su homosexualidad en una carta publicada en la página web de GLAAD.

Se trata de la organización por la igualdad de derechos del colectivo de homosexuales, lesbianas y transexuales y el escrito está dirigido a Maria Averbakh, organizadora del Festival Internacional de Cine de San Petersburgo.

El actor, que había sido propuesto como invitado de honor para este acto por ser originario de Rusia, se negó a acudir debido a la nueva 'ley anti gays' del país.

Las declaraciones de Dimitri Kisilev, director general adjunto de la televisión estatal rusa, en las que aseguraba que los corazones de los gays deberían ser "enterrados o quemados, porque no están hechos para la continuación de la vida", provocaron el total rechazo del actor y su consiguiente declaración de intenciones.

"Estoy profundamente preocupado por la actitud actual y el trato que reciben los gays por parte del Gobierno ruso. La situación no es aceptable de ninguna manera", confesó Miller.

Agregó: "No puedo participar en una celebración auspiciada por un país donde se le niega sistemáticamente el derecho básico a vivir y amar abiertamente a la gente como yo". Miller dejó la puerta abierta a siguientes ediciones si la situación cambia.

Por su parte, el portavoz de GLAAD, Wilson Cruz, calificó las palabras del actor como de "poderoso mensaje de apoyo a los gays y lesbianas en Rusia, quienes se enfrentan a la violencia extrema y la persecución". Así, el actor, denuncia las leyes aprobadas este año por el gobierno de Putin, por las que se penaliza a quienes propaguen mensajes sobre relaciones sexuales no tradicionales, y castigan a los que expresen en Internet o en las noticias una opinión favorable a los homosexuales.

Las declaraciones del actor contrastan con las de Yelena Isinbayeva, deportista de élite, que el pasado fin de semana, en los mundiales de atletismo celebrados en la capital rusa, se mostraba a favor de la nueva ley: "Si permitimos que promuevan y hagan todo eso en la calle estaríamos muy preocupados por nuestro país, porque nos consideramos gente normal".

En plena competencia en el Mundial de Moscú, Isinbeyeva tuvo respuesta de dos compatriotas. Es que Kseniya Ryzhova y Tatyana Firova, dos de las integrantes del equipo ruso de 4 X 400 femenino, se dieron un beso en la boca cuando recibían la medalla de oro por ganar la competencia.