Massa: "Con el narcotráfico, no hay bandería política, hay que ponerse de acuerdo"
“¿Qué valoración hace de todo lo sucedido alrededor de Juan Cabandié y Martín Insaurralde? ¿Qué enseñanza política saca?”- le preguntó Alfredo Leuco a Sergio Massa, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires como referente del Frente Renovador.
“Antes me gustaría aclarar algo. Yo hablé con Bonfatti, luego de lo que le pasó. Ya que el narcotráfico es una de las peleas que tenemos a corto plazo como país. Es fundamental que más allá de la bandería política todos nos pongamos de acuerdo en que el narcotráfico sea delito con perpetua, que los que colaboran con el narcotráfico tengan la misma calificación que tienen los homicidios, de 8 a 25 años, porque es de la única forma que podemos ordenar el combate que requiere sanciones ejemplares. Requiere de toda la política porque el narcotráfico cruza todos los sectores: fuerzas de seguridad, distintos poderes del Estado”.
“Con respecto a la presencia de Gendarmería, creo que estará en su lugar el día que haya policías municipales en la provincia de Buenos Aires que complementen lo que hace la bonaerense y además el día que tenga control cruzado con el aspecto de la prevención y el aspecto de la investigación, no va a tener una sola fuerza controlando el territorio”.
“Me da la sensación de que no hay consciencia de la gravedad de la situación en algunos sectores de la provincia de Buenos Aires, pero ya empieza a afectar el Interior. Hay lugares donde se pide más la lucha contra la droga que trabajo, gente que antes que trabajo pide que los chicos no se les envenenen”.