El vicepresidente Boudou visitó a Gioja en hospital de San Juan

"Conocemos la fortaleza, la entereza y las ganas de vivir de ese amigo que es el flaco", dijo quien está a cargo del Poder Ejecutivo. "Estamos muy contentos de haber escuchado el parte médico", agregó.

El vicepresidente Amado Boudou dijo hoy en San Juan que "tenemos una expectativa enorme" de que el gobernador mejore su estado de salud y salga adelante, tras el accidente con su helicóptero, y destacó que "conocemos la fortaleza, la entereza y las ganas de vivir de ese amigo que es el flaco (José Luis) Gioja".

El Vicepresidente lo expresó al salir del Hospital Guillermo Rawson de San Juan, donde junto al ministro de Salud, Juan Manzur, el secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli, y el secretario de Obras Públicas, José López, visitó al mandatario sanjuanino que se recupera del accidente aéreo.

Boudou dijo que "es extraño estar en San Juan y no estar compartiendo una charla o una empanada, con esa fuerza de vivir que el flaco pone todos los días, en las buenas, en las malas y en las difíciles, como lo demostró también en los últimos tiempos".

En la puerta del hospital público sanjuanino donde Gioja es atendido, el Vicepresidente destacó que "es muy importante saber que en una provincia argentina está el equipamiento necesario, pero sobre todo que están los recursos humanos", ya que "esto habla también de la recuperación que estamos haciendo como país entre todos".

"Estamos muy contentos de haber escuchado el parte médico, que nos lo dieron quienes lo tienen que dar, que son los profesionales", explicó, porque "lo importante es lo que dicen los profesionales y ellos son positivos, están viendo una evolución más que razonable, porque la verdad es que (Gioja) se dio un golpazo".

Aprovechó, asimismo, para hablar de la salud de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y señaló que está "todos los días un poco mejor", y que "lo importante es que pueda hacer la recuperación como la está haciendo".

"Todos los argentinos sabíamos que tenemos una gran Presidenta y ahora nos enteramos por los médicos que tenemos una gran pacienta también, que se está preparando para volver con toda la fuerza y eso es lo importante", apuntó.

Por otro lado, puso de relieve la institucionalidad del país y de la provincia.

"Es destacable -indicó- lo que pasa acá en San Juan como en el país, donde hay equipos de trabajo, hay liderazgos fuertes, liderazgos importantes y hasta diría liderazgos insustituibles, pero al mismo tiempo hay equipos de trabajo que pueden llevar en estas circunstancias adelante aquellas cosas que necesita nuestro pueblo, el pueblo de San Juan y el pueblo de la República Argentina".

Dijo que "a nosotros nos van a encontrar en esto y en ninguna cosa que sea involucrarnos en palabras, en cuestiones personales, en discusiones, sino en trabajar muy fuerte para seguir adelante porque esa es la responsabilidad que tenemos".

Por eso felicitó al vicegobernador de San Juan, Sergio Uñac, "por la tarea que viene llevando adelante y la forma en que la viene llevando, sin grandilocuencia, sabiendo el rol que le toca, llevándolo con entereza y acompañando al equipo en momentos en que hay que articular más que nunca y hay que trabajar mucho".

Finalmente el Vicepresidente dijo que vio "a la familia del flaco (por Gioja) con una fe y una buena onda a todos juntos" y que "esto también nos pone muy contentos".

Finalmente destacó que "le decimos al pueblo de San Juan que sigan rezando, que en todo el país hay gente que también estamos rezando por el flaco, y que pronto lo vamos a tener haciendo todos los días muchas cosas".