Aumentaron a $2,50 el boleto mínimo del colectivo
A partir del primero de enero, los usuarios de los colectivos que circulan por el área metropolitana deberán pagar un 66,6 por ciento más por el pasaje. El precio mínimo del boleto pasará a costar de 1,50 a 2,50 pesos. Para quienes no usen la SUBE el incremento será del doble: 5 pesos.
La medida fue comunicada a través de la resolución 1609, que lleva la firma del ministro de Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, y que fue publicada en el Boletín Oficial.
El Ejecutivo fundamentó los aumentos en el "mantenimiento de tarifas razonables, aplicando como instrumento las compensaciones tarifarias y logrando una política de redistribución del ingreso hacia los sectores de menores recursos".
La normativa establece un incremento del subsidio otorgado para la llamada "tarifa social". Los jubilados y pensionados, empleadas domésticas, beneficiarios de la Asignación Universal por hijo, asignación por embarazo, programa de jefes de Hogar y ex combatientes de Malvinas que hasta el momento tenían un descuento del 26,7%, ahora pasarán a tener subsidiado el 40% del valor del pasaje.
También podría interesarte
"Es política del Estado nacional propiciar acciones que tiendan a tutelar a los sectores de la población con mayor vulnerabilidad social", se subraya en la comunicación oficial.
Para gozar de tal beneficio, los usuarios mencionados deberán poseer la tarjeta SUBE "debidamente personalizada con el atributo social y/o el grupo de afinidad que le corresponda", aclara la resolución y añade que los boletos Escolar y Estudiantil no sufrirán cambios en su valor.