Diego Peretti, de la Terapia al Placard pero siempre con éxito
“'En Terapia' sigue el año que viene, no lo puedo confirmar aún porque hay algún problemita con los libros de la tercera temporada. Todo indica que sí y seguramente haga una película con Juan Taratuto también, sobre la última novela de Eduardo Sacheri, 'Papeles en el viento'”.
Será “Fernando, el hermano del personaje principal”, llamado el Mono. “Y quiero seguir con 'El Placard', el año que viene, si Lino Patalano tiene ganas”, sentenció Peretti.
¿Cuánto le sirvió su formación médica y psiquiátrica para la profesión? ¿Es consciente del bien terapéutico que hacen muchas de las obras que hace? Responde Peretti: “No se cómo hubiera sido como actor si no hubiera estudiado o ejercido la psiquiatría porque es así. Se que tengo una característica muy racional para estudiar los personajes, para analizar los textos. Necesito tener todo medianamente claro para que entre la acción y el corte yo pueda volar libremente tanto en teatro como en cine, o televisión. Hice tres veces de psicólogo en toda mi carrera, en Locas de Amor, Tiempo de Valientes y En Terapia, pero se resignifica mucho porque se conoce mi pasado profesional”.
“Mientras el personaje sea bueno, como en En Terapia, que es muy bueno el programa, yo voy a seguir aceptando personajes que se dediquen a eso, o tengan otra profesión”, sentencia el actor, uno de los mejores de estos tiempos.
Sobre El Placar (El Roxy, de martes a domingo), dijo que lo sorprende “un poco” el éxito que está teniendo en Mar del Plata. “Veníamos con buena repercusión en Buenos Aires y siempre sentimos que la obra podía tener repercusión en Mar del Plata, pero no tanta. Bienvenido sea. Estamos muy contentos, trabajando con muchas ganas. Que venga mucha gente siempre motiva al elenco”, definió y agregó: “Nos está yendo bien”.