Tras la renuncia de Cantero se firma el salvataje del “Rojo”
La Agrupación Independiente y el flamante presidente del club Claudio Klebaitis anunciaron que llegaron a un acuerdo para entregar una "donación" económica para saldar deudas, a cambio de que dirigentes opositores hasta el momento tomen las decisiones respecto al plantel profesional.
Así se definió tras una reunión de casi tres horas celebrada en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), con el secretario Miguel Angel Silva como mediador, que será oficializada el viernes por la tarde, cuando se firmen los papeles.
"El acuerdo está totalmente consensuado, se firmará mañana a la tarde y ya está homologado por la AFA", anunció Klebaitis en conferencia de prensa en la puerta de la sede de la calle Viamonte al 1300.
En ese sentido, el presidente "interino" del "Rojo" deseó que este acuerdo genere una "pacificación" en un club que se había transformado en un caos, al tiempo que pidió la "colaboración de todos los sectores políticos para que formen parte de las áreas que quedan libres, porque el arreglo es inherente al fútbol profesional".
También podría interesarte
Del otro lado, Héctor "Yoyo" Maldonado, integrante de la Agrupación Independiente, indicó que "es una posibilidad que tenemos para ayudar al club, por lo menos para que pueda ascender" a Primera División.
"La salida de (Javier) Cantero descomprimió mucho, hoy nos encontramos con esta parte de la Comisión mucho más flexible y vamos a transitar esta última parte que esperemos termine en el ascenso", indicó.
Luego de la reunión en AFA, ambos protagonistas partieron a la sede de Avellaneda, donde los esperaban otros integrantes de agrupaciones políticas, a quienes le comunicaron los pormenores del acuerdo.
Lo cierto es que el aporte, de unos 10 millones de pesos, se suscribirá entre febrero y junio, antes de que el 6 de julio próximo se celebren las nuevas elecciones, aunque para eso hay que convocar a la Asamblea, primero.
Maldonado detalló que un listado de 200 personas serán las que aporten el dinero necesario para los sueldos y los premios del plantel profesional.
"Es una posibilidad que tenemos para ayudar al club, por lo menos para que pueda ascender", indicó Maldonado, que integró la Comisión Directiva de la gestión de Julio Comparada, una de las más críticadas por el presente del "Rojo".
Asimismo, aclaró que no lo ven "como una ventaja política" de cara a las elecciones que se avecinan, sino que "la prioridad es que Independiente ascienda".
"De ninguna manera queremos sacar una ventaja política, la mayoría de los integrantes estamos haciendo un gran esfuerzo, es un sacrificio enorme en el que muchos van a resignar parte de sus ahorros y sus sueldos para poder ayudar", remarcó.
Maldonado tampoco se olvidó de Javier Cantero: "Irritaba a los jugadores, al socio, de hecho no podía ir a la cancha. Algo mal habrá hecho y seguramente que algo mal hizo para que el socio no lo quiera ni ver en la cancha".
Cantero tomó finalmente la decisión de renunciar el pasado miércoles, tras 857 días de una muy cuestionada gestión durante la cual el club de Avellaneda descendió en 2013 a la Primera B Nacional por primera vez en sus 108 años de historia.
En total, desde que la agrupación Independiente Místico ganó en forma avasallante las elecciones en 2012, renunciaron 19 dirigentes: Javier Cantero, presidente; Rubén Vázquez, vicepresidente primero; Luis Felice, tesorero; Mario Fuentes, secretario deportivo; Alejandro Ygnazzi, gerente; Armando Fellín, Subcomisión de Fútbol; Germán Beigelman y Damián Beigelman, ambos del Departamento de Fútbol; Darío Eichenblat, prensa; Mariano Rodríguez, Héctor Valcarce y Miguel Fernández, revisores de cuentas; y Patricia Villaverde, Lilian Proverbio, Hernán Deglauve, Tomás Gilmore, Juan Spinelli y Néstor Guido, vocales.
Los que "sobrevivieron" fueron Claudio Keblaitis, vicepresidente segundo, hoy al mando del club; Pedro Larralde, secretario general; Claudio Ciancio, secretario administrativo; Laura Casal, protesorera; Daniel Casal, Daniel Siciliano, Juan Carugatti y Sebastián Bogliano, vocales; y Daniel Fente, revisor de cuentas.