Créase o no: alojarse en Pinamar es más caro que en Suiza

"Las tarifas de los hoteles de Pinamar las realizan los ejecutivos en reuniones antes de que se lance la temporada. Deciden subirlas de acuerdo a la inflación, pero esta vez no se dieron cuenta de que con el cambio que se venía en el país sus precios les iban a quedar más caros que las mejores ciudades del extranjero", dice un gerente de marketing de una de las principales empresas de contratación hotelera y venta de pasajes online. "Decidimos llevar a cabo acciones comerciales más específicas para vender estadías en los hoteles de la costa", señala un reciente informe de diario La Nación.
Otras ciudades del país tienen precios elevados; además de Pinamar, las noches más costosas son las de Villa la Angostura, a $ 3460; San Martín de los Andes, a $ 3095; y en cuarto lugar Mar del Plata con un costo de $ 2813. Esta última muestra un incremento en sus precios de 46% respecto a diciembre 2015, relevados en el mismo estudio.
Pero los argentinos decidieron volver a Florianópolis. Con la devaluación del real Brasil volvió a ser un destino atractivo. Según los datos del tráfico de búsquedas del mismo sitio, los hoteles de los destinos más buscados entre octubre 2015 hasta hoy son: Florinópolis ($ 1604 la noche), segundo Mar del Plata ( $2813), luego Bombinhas ($ 1997) y en cuarto y quinto puesto del ránking Villa Carlos Paz ($ 2138) seguido por Villa Gesell ($ 3981).