Video: te presentamos a Scewo, la silla de ruedas que puede subir escaleras

Un grupo de cinco estudiantes de maestría del Instituto Federal Suizo de Tecnología y de la Universidad de las Artes de Zúrich, desarrolló una silla de ruedas capaz de subir y bajar escaleras sin esfuerzo gracias, entre otros detalles técnicos, a su sistema de ruedas tipo oruga, como el que usan los tanques para moverse.
Llamada Scewo, esta silla de ruedas utiliza plataformas rígidas de goma como una forma de navegar por peldaños ascendentes y descendentes, incluso a través de escaleras en espiral. Además, puede elevar a los usuarios para darles un mejor punto de vista o permitirles agarrar objetos que de otro modo estarían fuera de su alcance.

Esta puede apoyarse y moverse sobre dos ruedas como si se tratase de un Segway y además, puede subir y bajar escalaras sin necesidad de asistencia gracias a su oruga incorporada. Además, cuenta con diversos modos de conducción adaptados a las diferentes circunstancias y superficies.
“Scewo ofrece una experiencia que saltea las dificultades propias de la discapacidad”, dijo Bernhard Winter, uno de los ideólogos. “La silla es ágil y permite conducir y girar en un espacio pequeño. Elimina todas las barreras en tu vida, lo que te permite utilizar el transporte público sin esfuerzo, como autobuses y trenes -agregó-. Los pocos pasos delante de un restaurante o el tramo de escaleras en el camino al trabajo ya no serán un obstáculo porque la silla puede escalar de una manera suave y elegante”.
También podría interesarte

La silla de ruedas utiliza tres giroscopios que miden la velocidad angular para mantenerla balanceada automáticamente. De acuerdo con Winter, subir y bajar escalones se realiza prácticamente sin esfuerzo. Además, explicó que la aceleración o el frenado imprevistos no lanzarán al usuario de su silla, debido a la falta de fuerzas horizontales involucradas. “La parte desafiante sobre el control de equilibrio era poder dirigirlo con un control tipo joystick. Esto es único en nuestra silla y permite a las personas conducir con Scewo sin problemas, sin ninguna fuerza de la parte superior del cuerpo”, dijo.
En la actualidad, el equipo tiene un prototipo de trabajo. “Aún hay un largo camino por recorrer, todavía estamos estudiando”, indicó el universitario, quien de todos modos reveló que están recaudando fondos con el objetivo de llevar al mercado el producto terminado a finales del 2018. “Nuestro sueño es que la gente pueda aprovechar esta nueva tecnología y usarla en su vida diaria”, concluyó Winter.
La silla del futuro: