Conocé el mapa de los países más peligrosos para los turistas

Internacional SOS presentó su informe para el 2018 con los datos sobre los países donde los turistas corren mayores riesgos. En su mapa se puede observar los niveles de inseguridad, así como riesgos médicos y de caminos.
Viajar - Países peligrosos
Viajar - Países peligrosos

Internacional SOS presentó su informe para el 2018 con los datos sobre los países donde los turistas corren mayores riesgos. En su mapa se puede observar los niveles de inseguridad, así como riesgos médicos y de caminos.

El Mapa de Riesgo de Viajes 2018 divide los grados en colores que van desde el verde (insignificante) hasta el granate (extremo).

En el continente americano, los países con un alto nivel de peligrosidad son Venezuela, El Salvador, Honduras y Haití, el sur de Colombia, partes del territorio de México y Guatemala y Perú. El mismo color rojo sobre el mapa se observa en amplios territorios de África y Oriente Medio.

Entre los países más seguros aparecen Finlandia, Noruega, Dinamarca y Groenlandia, Islandia, Suiza y Eslovenia, mientras que entre los son de extrema peligrosidad están: Malí, Libia, Somalia, Sudán del Sur en África, Siria y Yemen, así como Afganistán.

Paraguay, por su parte, aparece con un color amarillo, que refleja una baja peligrosidad.

En el mapa presentado por la organización se puede observar además la calidad de los servicios médicos en los distintos países, entre ellos Paraguay con un nivel medio. Donde si se observa una alta peligrosidad en nuestro país, es en los caminos, de acuerdo al último reporte.