El humo llegó a Buenos Aires: hasta cuándo se quedará y cuáles son las recomendaciones de los expertos

La cortina de humo proveniente de los incendios que se desarrollan en el Amazonas y algunas regiones de Bolivia y Paraguay llegó hoy lunes al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), al tiempo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta para 10 provincias por visibilidad reducida.
"Se esperan fenómenos que pueden representar inconvenientes o dificultades en el normal desenvolvimiento en la vida social", explicó el organismo dependiente del Ministerio de Defensa.

El humo llegó a Buenos Aires. Foto: SMN
Además de Buenos Aires, las provincias bajo advertencia, situadas todas en la zona norte son Misiones, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero y Chaco, así como partes de Jujuy, Salta, Catamarca, Santa Fe y Tucumán.
También podría interesarte
En diálogo con Marcelo Longobardi y equipo en Esta mañana (Radio Rivadavia), la vocera del organismo, Cindy Fernández, señaló que el fenómeno "persistirá hasta el miércoles en la zona central de la Argentina".
En este sentido, resaltó que Chaco, Formosa y Corrientes tuvieron presencia de humo entre el jueves y el viernes pasado, mientras que advirtió: "Se incrementará en Córdoba, Santa Fe y la zona norte de la provincia de Buenos Aires que incluye a toda el Área Metropolitana".

Humo en Buenos Aires. Foto: NA
Las recomendaciones del SMN por el humo en Buenos Aires
La autoridad aconseja a la población evitar actividades al aire libre, proteger las vías respiratorias y oculares, no circular en la vía pública, pero, en caso de hacerlo, se deben tomar las precauciones necesarias en las rutas con baja visibilidad por humo.
Además, piden que los conductores manejen despacio, mantengan la distancia y que usen las luces bajas.
Recomendaciones para evitar intoxicarse con humo
- Limitar al máximo la exposición al aire libre en lo posible
- Prestar atención a informes locales sobre la calidad del aire, la visibilidad y la presencia de cortinas de humo
- Mantener el aire interior lo más limpio posible, con puertas y ventanas cerradas
- No generar más humo en el hogar (con inciensos, velas, salamandras, etc.
- Evitar en especial freír o asar alimentos al cocinar dado que se pueden incrementar los niveles de contaminación
- No movilizar más partículas depositadas en muebles o pisos (por ejemplo mediante aspiradoras)
- No fumar
- Emplear barbijo N95 preferentemente o doble barbijo quirúrgico
- Un filtro de aire puede reducir los niveles de partículas finas
- En caso de usar aire acondicionado, mantener el filtro limpio para evitar traer más humo al ambiente
- Evitar utilizar objetos inflamables como estufas, hornos a gas y velas
- En caso de padecer asma u otras enfermedades pulmonares y/o enfermedad cardiovascular, consultar al médico