Cómo hacer el mate perfecto, según la inteligencia artificial

En Argentina, el mate no solo se toma en momentos específicos del día, sino que acompaña a las personas en diversas situaciones y actividades. Es común ver a amigos y familiares reunidos alrededor de esta infusión, ya sea en una pausa laboral, durante una conversación casual en casa o en reuniones al aire libre.
Sin embargo, existe un debate sobre cuál es la forma correcta de prepararlo.

El mate acompaña a los argentinos en todas las actividades. Foto: Unsplash.
¿Qué dice la inteligencia artificial?
La inteligencia artificial brindó una respuesta a este interrogante. Según esta tecnología, esta bebida "tiene su técnica y puede variar según la región y las preferencias personales". A pesar de la aclaración, la IA elaboró una guía para preparar un mate argentino:
También podría interesarte
- Llenar el mate con yerba hasta las tres cuartas partes de su capacidad.
- Cubrir la boca del mate con la mano, inclinar el mate y sacudirlo suavemente. Esto hace que el polvo de la yerba se ubique en la parte superior.
- Formar una "montañita" colocando el mate en una posición inclinada, de modo que la yerba se acumule de un lado.
- Servir agua tibia en la parte más baja del mate, es decir, donde quedó menos yerba. Luego, dejar reposar unos minutos.
- Colocar la bombilla en la parte más baja del mate, donde la yerba se encuentra húmeda.
- Verter agua caliente lentamente en la parte donde esta la bombilla. No cubrir toda la yerba con agua.
- Seguir cebando en la misma zona, sin mover la bombilla.

La inteligencia artificial dio una guía sobre cómo preparar un mate argentino. Foto: Pexels.
Además, la inteligencia artificial recomendó prestar atención a la calidad de la yerba, la temperatura del agua (que no debe hervir) y el manejo de la bombilla, ya que si esta se mueve la yerba se puede lavar más rápido.