Qué significa la baba que tiene el pollo envasado y cuándo puede ser peligrosa para la salud

Al momento de agarrar un pollo envasado del supermercado, pueden presentarse distintas dudas sobre su procedencia y si está en buen estado. En ese sentido es muy común preguntarse qué es la baba que lo rodea que, a veces, se escapa del packaging.
De acuerdo con sitios especializados, la sustancia que se observa en el pollo envasado, que se la asocia con baba, es un líquido transparente y viscoso que se conoce como exudado.

Qué significa la baba del pollo. Foto Freepik
El exudado es una mezcla de agua, proteínas, grasas y otros compuestos naturales que se desprenden de la carne del pollo durante el proceso de enfriamiento. Es normal y no necesariamente indica que el pollo esté en mal estado.
También podría interesarte
Por qué causas se produce la "baba" del pollo
- Enfriamiento: al pasar el pollo de una temperatura corporal elevada a una temperatura de refrigeración, el agua contenida en los tejidos musculares se libera y se acumula en la superficie de la carne.
- Manipulación: durante el proceso de empaquetado y distribución, el pollo puede sufrir pequeñas rupturas en las fibras musculares, lo que facilita la liberación de este líquido.

El exudado es una mezcla de agua, proteínas, grasas y otros compuestos naturales. Foto Unsplash
¿Se puede consumir pollo con exudado?
Casi siempre es seguro consumir pollo con este exudado, pero hay que tener en cuenta que se haya refrigerado de forma correcta y que no presente ningún signo de deterioro, como mal olor o coloración extraña. Si no posee ninguna de estas características, se puede ingerir sin problema.
El exudado o baba del pollo envasado se puede sacar antes de cocinarlo con papel de cocina antes de cocinar el pollo. Sin embargo, no se debe lavar el pollo porque se pueden esparcir las bacterias presentes por toda la cocina. Se recomienda cocinar el pollo a una temperatura de 74°C para eliminar cualquier bacteria potencialmente dañina.

El exudado o baba del pollo envasado se puede sacar antes de cocinarlo. Foto Freepik
¿Cuándo puede significar un riesgo para la salud?
Ahora bien, es motivo de alerta si el pollo además presenta:
- Olor desagradable: a amoníaco o a podrido, hay que desecharlo inmediatamente.
- Coloración rara: si la carne está gris, verde o tiene manchas oscuras, no la consumas.
- Textura viscosa: si el exudado es demasiado espeso, pegajoso y tiene un color diferente al normal, es probable que el pollo se haya echado a perder.
Para evitar cualquier inconveniente, siempre hay que mirar la fecha de envasado del pollo y la del vencimiento. También, hay que evitar comprar en lugares donde se desconozcan estos datos o no tenga ninguna marca de los controles realizados.