Ni dentro de un tupper ni con calor: cuál es el truco infalible para madurar una palta en un día

La palta es un alimento rico en proteínas, vitaminas y minerales que tomó un lugar muy importante en la cocina en los últimos años y su textura cremosa y rico sabor la convirtieron en un infaltable en la ensalada, las tostadas y hasta en los postres. El único problema es que a veces tenemos que esperar a que maduren para poder usarlas en nuestras recetas favoritas.
Para acelerar el proceso de maduración de la palta en tan solo 24 horas no hace falta recurrir a la heladera, el calor o un tupper, sino entender cuál es la verdadera clave para que madure rápido: el gas etileno, una sustancia que liberan ciertas frutas como la banana o la manzana.

Para que esta fruta madure en tan solo 24 horas, debemos colocarla dentro de una bolsa de papel junto a una de estas frutas para que el gas atrapado en el interior haga el proceso de forma acelerada. Se trata de un método sencillo que se hizo viral y que todo aquello que lo prueba remarca que es un gran tip para el mundo culinario.
Cómo guardar una palta para que no se eche a perder
La palta es un fruto multifacético, pero tiene la gran contra de que es difícil mantenerla en buen estado, especialmente si no la consumimos de inmediato. Sin embargo, hay algunos tips que pueden servir para que se mantenga fresca por mucho más tiempo:

- Refrigeración después de madurar: una vez que la palta está madura, guardala en la heladera para que se conserve por más tiempo.
- Usa jugo de limón o vinagre: el ácido de estos ingredientes ayuda a prevenir la oxidación. Basta con rociar la carne de la palta con jugo de limón o vinagre y luego cúbrela con plástico adherente o colócala en un tupper hermético.
- Guárdala con el carozo: si usaste una parte de la palta, guarda la mitad con el carozo dentro. Aunque no detiene por completo la oxidación, puede ayudar a que se mantenga fresca un poco más.
- Envolverla en film transparente: podés envolver la palta cortada con film transparente, asegurándote de que el plástico esté en contacto con la parte expuesta para minimizar la exposición al aire.