El nombre romano que volvió a ganar terreno entre los más elegidos por su poderoso significado

Los nombres antiguos y con significados profundos se volvieron tendencia este 2025, impulsando a los padres a pensar los nombres más originales posibles para sus bebés.
El nombre que volvió a ser utilizado gracias a su historia y simbolismo.
El nombre que volvió a ser utilizado gracias a su historia y simbolismo. Foto: Unsplash.

Elegir los nombres de los hijos se volvió un trabajo complicado en los últimos años porque muchos de los que no se usaban, volvieron a la moda. Esto impulsó a que los padres busquen ser lo más originales posible. Por ello, en el último tiempo se volvió tendencia un nombre de niño en particular que tiene un significado especial.

El nombre romano en cuestión es Vito, el cual comenzó a ganar terreno entre los más elegidos por los argentinos por la fuerza que transmite y la tradición que tiene, como ya sucedió siglos atrás. Proviene de la antigua Roma y está vinculado a figuras de poder y respeto.

Bebé, niño. Foto: Unsplash.

Vito se volvió tendencia gracias a su resonancia cultural y a la búsqueda de nombres que sean tradicionales pero no tan comunes. Además, se pronuncia fácil, se oye cálido y su escritura corta lo convierte en una opción práctica.

Askel: el origen y el significado del nombre nórdico que llama la atención de los argentinos

El nombre Askel tiene raíces escandinavas y deriva del antiguo nórdico “Áskell”, una forma compuesta por dos elementos: “As”, en referencia a Odín o Thor), y Kell, que puede interpretarse como “caldero”, “vasija” o incluso “sacrificio”.

En este sentido, el nombre Askel puede traducirse literalmente como “vasija de los dioses” o “consagrado a los dioses”, lo que le da un tono espiritual, ancestral y místico.

Niño, nene, menor de edad. Foto: Pexels.
Los nombres más utilizados en Argentina. Foto: Unsplash.

Y aunque no es común en América Latina,Askel tiene una fuerte presencia en regiones del norte de Europa como Noruega, Islandia y Dinamarca, donde aún hoy se valoran los nombres con vínculos mitológicos o tradicionales, con una fuerte fonética que resuena en la cabeza de quienes lo escuchan por primera vez.

Se trata de un nombre diferente, distintivo, moderno y con raíces históricas o míticas, con una conexión con culturas nórdicas o con la espiritualidad escandinava.