Todos lo quieren probar, pero pocos saben el origen del chocolate más famoso: ¿por qué se llama Dubai?

Lo que empezó como un capricho dulce se transformó rápidamente en un fenómeno global sin precedentes.
La versión del alfajor Dubai se agotó rápidamente en todos los supermercados.
La versión del alfajor Dubai se agotó rápidamente en todos los supermercados. Foto: Foodit.

El chocolate Dubai no es un chocolate más: su historia comienza de una forma tan insólita como encantadora, nacida del antojo de una embarazada. Lo que empezó como un capricho dulce se transformó rápidamente en un fenómeno global gracias a TikTok, donde se viralizó hasta convertirse en una estrella absoluta del universo repostero.

La golosina del momento y el origen de su nombre

La mente detrás de esta delicia es Sarah Hamouda, residente de Dubai. Durante su segundo embarazo, redescubrió su amor por el knafeh, un postre tradicional de Medio Oriente con cabello de ángel, queso akkawi, frutos secos y jarabe de rosas o azahar. Inspirada en esos sabores, creó su propia versión: una golosina crocante, rellena de crema de pistacho y bañada en chocolate con leche. El toque distintivo lo aporta el kataifi, una masa similar a la pasta filo pero en hilos ultrafinos, que le da una textura única.

Hamouda empezó a crear barras de chocolate con rellenos inusuales. Uno de ellos fue la crema de pistacho característica de este chocolate. Para ese entonces, la emprendedora vivía en Dubái y trabajaba en conjunto con su socio, el chef Nouel Catis Omamalin.

El resultado fue tan original y sabroso que no tardó en conquistar paladares alrededor del mundo. Hoy, el chocolate Dubai tiene múltiples versiones —desde galletas hasta postres— pero hay una que se lleva todas las miradas: el helado y alfajor.

El chocolate Dubai es furor entre lo más jóvenes. Foto: Foodit.

Cómo preparar en casa el alfajor “Dubai” de pistacho que causó furor en redes

El alfajor “Dubai” ya tiene su versión casera: cómo hacerlo paso a paso

Ingredientes y preparación

Tapas de cacao estilo marplatense

  • 150 g de manteca a temperatura ambiente.
  • 100 g de azúcar.
  • 1 cucharada de miel.
  • 1 huevo.
  • 250 g de harina 0000.
  • 30 g de cacao amargo.
  • 1/2 cucharada de bicarbonato de sodio.
  • 1 pizca de sal.

Paso a paso:

  1. Batir la manteca con el azúcar hasta lograr una mezcla cremosa.
  2. Agregar la miel y el huevo, y batir nuevamente.
  3. Incorporar los secos tamizados (harina, cacao, bicarbonato, sal) y mezclar hasta formar una masa uniforme.
  4. Envolver en film y refrigerar durante 1 hora.
  5. Estirar la masa a 4 mm de espesor, cortar círculos y hornear a 180 °C por 8 a 10 minutos.
  6. Dejar enfriar completamente.
Alfajor Dubai de Havanna. Foto: Instagram / havanna.

Relleno de pistacho y chocolate blanco

  • 200 g de pistachos pelados y sin sal.
  • 100 g de chocolate blanco.
  • 50 ml de crema de leche.

Paso a paso:

  1. Procesar los pistachos hasta obtener una pasta densa.
  2. Derretir el chocolate blanco y mezclar con la crema caliente hasta formar una ganache suave.
  3. Agregar la pasta de pistachos y revolver hasta que se integre por completo.
  4. Enfriar hasta que adquiera una textura firme.

Armado y baño final

  • 300 g de chocolate con leche para cobertura.

Paso a paso:

  1. Armar los alfajores con una porción generosa de relleno entre dos tapas.
  2. Refrigerar durante 30 minutos para estabilizar.
  3. Derretir el chocolate con leche y bañar cada alfajor por completo.
  4. Dejar secar sobre papel manteca hasta que el baño se endurezca.