A los 83 años, murió el escritor mexicano Carlos Fuentes

Fue uno de los hombres más reconocidos de la literatura mexicana durante la segunda mitad del siglo XX. Recibió, entre otros, el Premio Cervantes en 1987, el Príncipe de Asturias en 1994 y en 2009 la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica.

El escritor mexicano Carlos Fuentes, autor de la celebrada "La región más transparente", murió el martes en la Ciudad de México a los 83 años, informó el presidente mexicano Felipe Calderón en su cuenta de Twitter.

"Lamento profundamente el fallecimiento de nuestro querido y admirado Carlos Fuentes, escritor y mexicano universal. Descanse en paz", dijo el mandatario en su cuenta en la red de microblogs.

Fuentes murió por problemas cardiacos en un hospital del sur de la capital mexicana, dijo la prensa local.

Uno de los referentes de la literatura latinoamericana desde que hace medio siglo publicó "La región más transparente" (1958), el escritor recibió numerosos premios internacionales en sus cuatro décadas de actividad literaria, el último fue el doctorado Honoris Causa de la Universidad de las Islas Baleares, España.

Los que más se destacan son el Premio Rómulo Gallegos en 1977, el Cervantes en 1987, el premio Príncipe de Asturias en 1994 y en 2009 la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica.

Hijo de un diplomático mexicano, Fuentes nació por azar en Panamá y pasó sus primeros años en Quito, Monteviedo y Rio de Janeiro, hasta establecerse durante su educación primaria en Estados Unidos, alternándola con vacaciones en México, donde impulsado por su padre afianzó su español y la defensa de sus raíces mexicanas.

Entre sus obras más reconocidas están "La muerte de Artemio Cruz" (1962); "Aura" (1962); "Terra Nostra" (1975) y "Gringo Viejo" (1985).

A Fuentes lo sobrevive su esposa, la periodista mexicana Silvia Lemús, con quien se casó en segundas nupcias en los años 1970, unión de la que nacieron sus hijos Carlos Rafael, que padecía hemofilia y murió en 1999 a los 25 años, y Natasha que falleció años después a los 32 años por causas desconocidas.

"Un abrazo a Silvia Lemus, en estos difíciles momentos", dijo en su cuenta de Twitter la directora del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar.