A no confundirla con la tucumana: lo que no le puede faltar a una auténtica empanada salteña

Las empanadas argentinas tienen, por lo general, forma de semicírculo de no más de 20 cm de diámetro y están cerradas por un repulgue que muchas veces presenta distintas formas que permiten identificar el sabor del relleno.

Por Canal26

Viernes 2 de Mayo de 2025 - 17:20

Empanadas salteñas. Foto: Instagram @eljefaso.em Empanadas salteñas. Foto: Instagram @eljefaso.em

La empanada es una fina masa de pan, masa quebrada u hojaldre rellena con una preparación salada o dulce y cocida al horno o frita que volvió todo un emblema en la gastronomía argentina. Es tan fuerte su presencia que existen distintos tipos dependiendo a qué provincia argentina vas y todas afirman que tienen la mejor.

Las empanadas argentinas tienen, por lo general, forma de semicírculo de no más de 20 cm de diámetro y están cerradas por un repulgo o simba (llamado repulgue), que muchas veces presenta distintas formas que permiten identificar el sabor del relleno. Entre las que más se destaca es la salteña.

Las empanadas salteñas se destacan porque contienen como ingrediente diferencial la papa, la carne se corta a cuchillo y las especias le dan un toque picante y bien sabroso. Se pueden hacer fritas o al horno.

Empanadas salteñas. Foto: Instagram @lasgauchasok Empanadas salteñas. Foto: Instagram @lasgauchasok

Asado, comida. Foto: Instagram @bsasmarket

Te puede interesar:

Festival del Asado y la Empanada en Palermo: todo lo que hay que saber de la feria que deleita los paladares

Cómo hacer empanadas salteñas

Ingredientes

  • 1 kilo de carne (nalga, cuadrada, bola de lomo)
  • 700 g de cebolla
  • 300 g de morrón rojo
  • 250 g de cebolla de verdeo
  • 400 g de papas cortadas en cubo
  • 200 g de grasa
  • 6 huevos
  • Sal, orégano, pimentón, ají molido y comino.
  • Pasas de uva (opcional)

Paso a paso

  1. Cortar las cebollas y los pimientos (sin pepitas ni nervaduras) en cubos del mismo tamaño
  2. Cortar la carne en pequeños cubos y hacer lo mismo con las papas, blanquear unos minutos en agua hirviendo (no deben quedar cocidas por completo)
  3. Colocar la grasa en una olla y dorar los pimientos y la cebolla hasta que transparente. Salar
  4. Incorporar la carne y luego las papas
  5. Retirar del fuego minutos antes de terminar la cocción, condimentar y dejar enfriar.
  6. Agregar la cebolla de verdeo picada y los huevos duros picados justo antes de armar las empanadas.
  7. Estirar los discos de masa hasta obtener 13 cm de diámetro. Para prepararlos ver la receta de la masa para empanadas acá
  8. Cocinar en horno a 250º C durante unos 12 minutos o freír en abundante grasa de pella
  9. Se las suele acompañar con una salsa hecha con tomate triturado, ají picante, sal y limón.
Fiesta de la Empanada de Pescado de Río, en Puerto Sánchez (Entre Ríos). Foto: Municipalidad de Paraná

Te puede interesar:

Tradición y sabor en Semana Santa: dónde se celebra la Fiesta de la Empanada de Pescado de Río

Diferencia entre empanadas salteñas y tucumanas

La principal diferencia reside en el relleno y la técnica de cocción. Las empanadas salteñas son jugosas, con carne cortada a cuchillo, papa, huevo duro, cebolla y especias, y se pueden hornear o freír. Las tucumanas, por otro lado, no suelen incluir papa, arvejas ni aceitunas en su relleno, y la carne, típicamente matambre, se cocina a fuego medio para evitar que se queme o el relleno quede crudo.

Empanadas tucumanas. Foto: Instagram @lalenita.ba Empanadas tucumanas. Foto: Instagram @lalenita.ba

Detalles del relleno

  • Salteñas: Relleno con carne (res o llama), papa, huevo duro, cebolla, especias como comino, pimentón y ají molido, y en algunas versiones, aceitunas.
  • Tucumanas: Relleno con carne (matambre), huevo, cebolla de verdeo y cebolla blanca.

Notas relacionadas