Italianos participan desde Argentina en las Legislativas de su país...
Por Canal26
Martes 21 de Marzo de 2006 - 00:00
Unos 400 mil ciudadanos italianos residentes en Argentina podrán participar de los comicios para cubir una banca de senador y otra de diputado en el Parlamento de Italia. Esta elección se da en el marco de una intensa pugna entre el derechista primer ministro Silvio Berlusconi y la alianza de centroizquierda de Romano Prodi.
Los ciudadanos italianos residentes en Argentina pueden votar desde esta seman y hasta el 6 de abril ocho listas para elegir una banca de senador y otra de diputado en el Parlamento Italiano.
Esta elección, en la que participan por primera vez en la historia los residentes en el exterior, se da en el marco de una intensa pugna entre el derechista primer ministro Silvio Berlusconi y la alianza de centroizquierda de Romano Prodi.
Argentina, con 600 mil residentes, es el segundo país con la mayor población de italianos en el exterior, 400 mil de los cuales están habilitados para votar por correo entre mañana y el 6 de abril a alguna de las ocho listas presentadas.
Para ejercer su derecho a voto, que se hará por correo, los italianos residentes en el extranjero fueron divididos en cuatro grandes circunscripciones electorales fuera del territorio italiano, entre ellas "América Meridional" a la cual corresponden tres diputados y dos senadores.
Los ciudadanos italianos en el exterior, unos cuatro millones, podrán votar por cualquiera de los candidatos para ocupar 12 bancas de diputados y 6 de senadores en el Parlamento de Italia.
Las nuevas cámaras, como corresponde a un gobierno parlamentario, designarán a quien por cinco años será el nuevo primer ministro y a quién será el presidente de la República
durante los próximos siete años.
Cuando faltan poco más de tres semanas para las elecciones generales en la península, el 9 y el 10 de abril próximos, las encuestas dan ganador a Prodi con una ventaja de casi seis puntos porcentuales sobre Berlusconi.
Prodi encabeza L'Unione, una alianza de centroizquierda y principal fuerza de oposición que enfrentará a la coalición de centro-derecha de Silvio Berlusconi, que representa a la alianza del Olivo.
Prodi designó como candidato a senador por América Meridional a Darío Ventimiglia, un abogado argentino de 47 años y tercera generación de familia inmigrante que se formó durante una década junto al ex primer ministro.
Como postulante a diputado, Prodi nombró a Giovanni Januzzi, ex embajador de Italia en Buenos Aires, quien luego de terminar su período como embajador en 2001 se radicó en Villa La Angostura.
Para respaldar ambas candidaturas, el candidato a diputado italiano por L'Unione, Fabio Porta, visitará la Argentina con motivo de los actos conmemorativos del golpe del 24 de marzo de 1976.
"Berlusconi no ha hecho nada por los italianos residentes fuera de italia", acusó Porta en reiteradas ocasiones durante la campaña.
Mientras los detractores del primer ministro sostienen que "Berlusconi ignoró a América Latina", su fuerza, Forza Italia, reivindica haber sido el partido que posibilitó que se aprobara la reforma constitucional que permitirá ahora elegir representantes a los residentes en el exterior a través de la ley Tremaglia.
Forza Italia propone la reelección como primer ministro del magnate de los medios Silvio Berlusconi, quien lleva como candidato a diputado a Giovanni di Raimondo, vicecónsul honorario en San Isidro.
Mejorar las relaciones entre Italia y Argentina, dañadas por el canje de deuda argentina que afectó a bonistas italianos, e incrementar el sistema de pensiones por encima de los 70 mil beneficios que otorga actualmente el consulado a los ítalo-argentinos, son dos de los objetivos declarados por los candidatos.
La ley Tremaglia, promovida por el ministro para los Italianos en el mundo, Mirko Tremaglia, buscará cosechar méritos con los candidatos a senador, Franco Livini -presidente de Pirelli Argentina y del Hospital Italiano- y diputados, Elio Squillari y Giuseppe Angeli, de la lista Per l'Italia nel mondo con Tremaglia.
Tremaglia fue dirigente del fascismo italiano con Benito Mussolini durante la República de Saló y hoy es ministro de los Italianos en el mundo con Berlusconi.
Por su parte, la Associazioni Italiane en Sud América postula a dos candidatos residentes en Argentina como cabeza de lista: a Luis Pallaro, titular de la Cámara Italo-Argentina y de Feditalia, para senador y Ricardo Merlo, presidente de la colectividad italiana en Argentina, como primer diputado.
En tanto, la lista Popolari-Udeur (Unión Democrática Europea) se define de centroizquierda independiente, con Antonio Castaldo como candidato a diputado.
Tullio Zembo, defensor de los bonistas particulares italianos y candidato a senador por el Movimiento Internacional de Defensa de los Derechos de los Italianos en el Exterior (Middie), también se inscribe en la categoría independiente.
Lo mismo reivindica la Unión Sudamericana de Emigrados Italianos (USEI), con Eugenio Sangregorio como candidato a diputado
En tanto, la contadora pública Teresina Settembrini se declara socia de la coalición de Berlusconi y es candidata a senadora por la Unión Democrática de Centro (UDC).
La experiencia electoral inédita tendrá algunas consecuencias insólitas, como el viaje al trabajo de los legisladores que resulten electos, ya que podrán mudarse a Italia o seguir viviendo en Argentina, viajando a Italia cada vez que lo requiera una sesión parlamentaria.
1
Favorece todo tipo de rostro: el corte de pelo de los 90's que vuelve a ser tendencia este 2025
2
Una famosa cadena de supermercados le cobrará el ingreso a sus clientes: cuál es la única condición de reembolso
3
Día de la Hamburguesa: una importante cadena celebra con promos a solo $2000
4
Día de la Hamburguesa, con ahorro de fin de mes: cómo acceder al 50% de descuento en McDonald’s este 28 de mayo
5
Día de la Hamburguesa: uno por uno, los descuentos más destacados de famosas cadenas y aplicaciones