Juan Pedro De Frutos, periodista español, habló con Eduardo Serenellini en “El Locutorio” de radio Latina.
Por Canal26
Miércoles 7 de Octubre de 2015 - 00:00
Este lunes 12 países del Pacífico alcanzaron un acuerdo que los llevará a conformar la mayor zona de libre comercio del mundo, de acuerdo a lo informado por The New York Times, quien recuerda que afecta al 40% de la economía mundial. Se busca reducir las barreras arancelarias y los estándares comunes a los países miembro. Juan Pedro De Frutos, periodista en España, habló con Eduardo Serenellini en “El Locutorio” de radio Latina sobre cómo lo viven allá.
El mundo ayer se sorprendió, gratamente por esta jugada de Barack Obama, en relación a ese 40% de la economía mundial y tener un libre comercio, aranceles especiales, etc. ¿Cómo lo vivieron allí en Europa?
Respecto a España, hablamos con respecto al objetivo de déficit. Eso opacó el resto de las noticias respecto a lo que sería la economía tanto mundial como propia.
Esa intención de acuerdo con la Unión Europea por parte de Estados Unidos va mucho más allá. Abarca a Japón, al propio Estados Unidos, de nuestra zona Perú y Chile.
Es lógico que se tienda a ello. El sueño de los antiguos europeos ya casi se ha hecho realidad. De hecho en Europa no tenemos contras y era lo lógico que pasara.De hecho, a la hora de las crisis siempre se ponen esos aranceles, esa protección y se está viendo que hay datos positivos, entonce en ese sentido es lógico que siempre se aprecie con muy buenos ojos siempre querer dar un pasito màs en esa "Aldea Global"
1
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
4
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
5
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios