El caudal de los ríos Luján, Areco y Arrecifes, y de los arroyos Saladillo y Las Flores, bajaba lentamente pero los vecinos temen que nuevas lluvias compliquen la situación. INFORMES Y NOTAS EXCLUSIVAS.
Por Canal26
Miércoles 12 de Agosto de 2015 - 00:00
El caudal de los ríos Luján, Areco y Arrecifes, como también de los arroyos Saladillo y Las Flores, bajaba lentamente esta mañana de la mano de las buenas condiciones climáticas, pero la situación continuaba siendo preocupante para los damnificados por las inundaciones debido a los pronósticos de lluvias para las próximas horas.
La ruta nacional 8, a la altura del kilómetro 113, que estaba cortada desde el sábado por la acumulación de agua sobre la calzada, fue habilitada a las 8 de hoy, aunque con tránsito asistido.
Bomberos de San Antonio de Areco informaron que el río Areco registraba esta mañana, a las 8.30, una baja de entre 10 y 15 centímetros.
"El día está nublado, hace frío y hay pronóstico de lluvias para la tarde-noche", dijeron los informantes, que a su vez destacaron que "al desbordar el río la inundación afectó a los barrios ribereños y también al museo Ricardo Güiraldes".
Los bomberos asistieron con raciones de agua caliente, comidas, ropas y medicamentos a los inundados, que se negaron a abandonar sus casas por temor a saqueos, hasta donde pudieron llegar en botes o kayaks.
La situación en algunos de los distritos afectados era la siguiente, según : -Luján: desde la medianoche pasada se registra una paulatina bajante del río. Ayer a las 19 su altura alcanzó los 5,43 metros y hoy a las 7.30 el registro indicaba una baja de más de 15 centímetros.
-Olivera: en esta localidad, situada a unos 15 kilómetros al noroeste de Luján, los vecinos inundados cortaron anoche el tránsito en la ruta 5 -con quema de neumáticos-, en reclamo de un pronta solución al problema y por obras hidráulicas.
"En todas partes se hicieron trabajos de mejora en los últimos años, pero en Olivera nada, somos el último orejón del tarro, somos olvidados por los funcionarios", dijeron los afectados.
Esta mañana la situación en la zona era estable, dijeron los bomberos.
-Salto: se registraba esta mañana la bajante del río. Anoche el pico máximo superó los 9,30 metros y hoy a las 8 llegaba a los 9,22 metros.
Los 680 evacuados, que esta mañana estaban alojados en distintos centros de la zona céntrica, pertenecen al barrio Trocha, que quedó totalmente bajo el agua. Se estima que son unas 2.500 casas y la inundación afectó en la zona a unas 5.000 personas.
-Arrecifes: entre el miércoles y jueves pasado desbordó el río del mismo nombre, anegando barrios ribereños, y la crecida llegó hasta el caso céntrico de la ciudad.
-Mercedes: desde las primeras horas de hoy el río estaba en baja, pero había preocupación por los pronósticos de lluvia para las próximas horas.
-Saladillo: desde las primeras horas de hoy dejaron de crecer los arroyos Saladillo y Las Flores, pero había mucha agua en la ciudad y especialmente en los campos, además de la ruta 63, que une Saladillo con Las Flores.
Otras ciudades afectadas por las inundaciones por las lluvias de los últimos días fueron Tandil, Ayacucho, Campana, Zárate, Junín, Chacabuco, Pergamino, Rojas, Chivilcoy, San Nicolás y Bragado.
1
Paro de colectivos: cuáles son las líneas de Dota que funcionan este martes 6 de mayo
2
Adiós a la frente descubierta: el corte de flequillo que favorece el rostro y marca tendencia este otoño-invierno
3
Paro de colectivos del martes 6 de mayo: qué líneas se adhieren a la medida de fuerza y cuáles funcionan
4
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
5
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia